ANTONIO TORMO, EL CANTOR DEL PUEBLO
A inicios del siglo XX, en una Argentina que se debatía entre el miserable y precario trabajo del peón rural y la vertiginosa modernidad urbana, entre la pobreza provinciana y la obscena ostentación de la gran ciudad, surgió una voz que supo acariciar el alma de los humildes. Esa voz fue la de Antonio Tormo, el “Cantor de los Cabecitas”, el hombre que vendió más discos que Gardel y que, sin embargo, fue silenciado por cantar demasiado cerca del corazón del pueblo.
Nacido en General Gutiérrez, Mendoza, en 1913, Tormo fue hijo de inmigrantes valencianos y creció entre viñedos y toneles. Aprendió el oficio de tonelero, pero su destino estaba en la música. En los años 30, formó parte de La Tropilla de Huachi Pampa, un grupo pionero del folklore radial, donde cantó a dúo con Diego Canales. Su ...

