jueves, mayo 15

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

Este martes 13 de mayo de 2025 se cumplen 54 años de la creación del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social más grande de Latinoamérica, destinada a las jubiladas y los jubilados de Argentina. En este aniversario, una vez más se evidencia la grave situación que enfrentan millones de trabajadores retirados, cuyos haberes resultan insuficientes para una vida digna. A esto se suma el deterioro de una obra social que, lejos de responder a las urgencias de sus beneficiarios, se ha convertido en una estructura burocrática que obstaculiza el acceso rápido y eficiente a los servicios de salud.

Creado con el objetivo de brindar asistencia médica y social a jubilados y pensionados en Argentina, el PAMI funcionó en sus inicios solo en la Ciudad de Buenos Aires, pero pronto expandió su cobertura a todo el país. A lo largo de su historia, ha atravesado diversas transformaciones y desafíos, incluyendo intervenciones gubernamentales y debates sobre su administración.

Desde hace décadas, el PAMI permanece intervenido, lo que impide que sea un organismo de carácter público con participación de trabajadoras y trabajadores en su dirección y administración. En su lugar, es gestionado por funcionarios del gobierno de turno. Recientes denuncias han puesto de manifiesto la utilización del PAMI con fines políticos y la manipulación de sus recursos para disputas partidarias, alejándose así de su verdadero propósito: atender las necesidades esenciales de los afiliados.

Por ello, en este nuevo aniversario de su creación, desde la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados exigen:

  • Aplicación inmediata de todas las prestaciones sin restricciones.
  • Gratuidad total en la provisión de medicamentos, incluyendo aquellos recientemente reclasificados como de venta libre, en beneficio de los laboratorios y en perjuicio de los trabajadores.
  • Fin de la intervención y normalización inmediata del PAMI, con participación activa de trabajadores activos y jubilados en su dirección y administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *