jueves, octubre 30

Muestras

BIENALSUR. NOS INTERPELA EN ERROR
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

BIENALSUR. NOS INTERPELA EN ERROR

El jueves 30 de octubre, a las 12.30 h, se inaugura en la sede Caseros la muestra "Nos interpela el error. Artes Electrónicas UNTREF - 25 años", una celebración heterogénea y multiforme del cuarto de siglo de existencia de la Licenciatura en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Más que una retrospectiva, esta instalación aparece como un crisol de ideas, personalidades e historias que definen a esta comunidad académica. Fruto de una convocatoria abierta, esta muestra explora la esencia de lo que une a los integrantes de Artes Electrónicas. A través de diversas obras, se manifiestan elementos comunes como modulaciones eléctricas, la poética de los datos, una visión "cute" del posthumanismo, traducciones sinestésicas y deconstrucciones de lo tecnológico....
DORMIR MIENTRAS NUESTRAS CAMAS ARDEN EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Fotografía, Muestras

DORMIR MIENTRAS NUESTRAS CAMAS ARDEN EN EL CCEBA

Dormir mientras nuestras camas arden es una muestra que se expone en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). Como parte de su programación, el jueves 30 de octubre, de 18 a 20 horas, tendrá lugar la actividad titulada "Reconfigurar lo tangible, colectivizar el archivo". En este marco se dictará el Taller de Fanzine, a cargo de Camila Mack y Paula Benítez. Con entrada libre y gratuita. Archivo como práctica artística y reflexión crítica La exposición Dormir mientras nuestras camas arden. Colectivizar el archivo de futuro aborda el archivo como una práctica artística que reúne piezas y registros de obras efímeras, creadas para el espacio público. Artistas provenientes de Argentina, España, Portugal, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Estonia y Serbia participaron en los encuentros...
45 AÑOS, HOMENAJE Y NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Muestras

45 AÑOS, HOMENAJE Y NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA

El jueves 30 de octubre a las 18 h el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas para inaugurar cuatro muestras que, juntas, trazan un panorama diverso del presente artístico porteño. En la celebración por los 45 años de la institución, la curadora Cecilia Rabossi propone "Artistas y arquitectos. Bedel, Benedit y Testa", un recorrido por las salas 7, 8 y 9 que pone en diálogo propuestas plásticas y territorios habitados por la arquitectura, enraizando la historia institucional con prácticas contemporáneas. En la sala 4, "Lo que arrastra la corriente", curada por Mercedes Lozano y Violeta González Santos, plantea una puesta reflexiva sobre fuerzas —sociales, materiales, simbólicas— que movilizan sujetos y objetos. La sala 10 alberga "Ombligo", curada por Nicolás Cuello, una muestra de ínt...
LA NOCHE DEL DISEÑO EN DISTRITO ARENALES
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura, Muestras

LA NOCHE DEL DISEÑO EN DISTRITO ARENALES

La Noche del Diseño regresa con una edición renovada, repleta de performances artísticas y experiencias en vivo. El jueves 16 de octubre, de 18 a 21 horas, más de 80 locales del Distrito Arenales (Arenales y Juncal, entre Montevideo y Cerrito) se transformarán en un festival gratuito a cielo abierto para celebrar el décimo aniversario del distrito bajo el lema "Celebración". Este destacado evento de diseño porteño se convierte en una plataforma de experiencias a través de alianzas creativas entre artistas, fotógrafos, interioristas, diseñadores y performers locales. En colaboración con las marcas, crearán acciones en vivo que reafirman el papel del Distrito Arenales como impulsor del arte y el diseño en constante evolución. Bajo la curaduría de Mariana Rapoport y Silvina Bidabehere, dire...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Muestras, Música, Patrimonio

AGENDA CULTURAL

ART MASTERS EN LA RURAL ART MASTERS EN LA RURAL ofrece una propuesta innovadora que fusiona historia del arte, tecnología y experiencia sensorial para acercar al público a algunas de las obras más emblemáticas del Museo del Prado mediante una experiencia de realidad virtual aumentada y multiusuario; concebida por ACCIONA Cultura en colaboración con el propio Museo del Prado, la muestra itinerante permite a los visitantes recorrer una galería introductoria física donde se contextualiza la colección y las piezas seleccionadas, sumergirse en un entorno de Realidad Virtual Inmersiva (RVM) —también referido como metaverso— para explorar desde dentro cinco obras maestras de Velázquez, El Bosco, Goya, Veronese y Rubens junto a Jan Brueghel, y finalizar en una galería interactiva de cierre destin...
LAS ÚLTIMAS EXHIBICIONES 2025 EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

LAS ÚLTIMAS EXHIBICIONES 2025 EN EL CCEBA

El viernes 26 de septiembre, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) inaugura las últimas muestras de artes visuales del año. Una triple propuesta que funciona como cierre y, al mismo tiempo, como apertura de territorios sensibles, políticas del archivo y prácticas curatoriales situadas. Con acceso libre y gratuito, estas exhibiciones permanecerán en salas y fachada hasta el 5 de diciembre de 2025, ofreciendo un panorama que conecta fotografía, performance, video y archivos comunitarios provenientes de América Latina, la periferia ibérica y otras geografías. Más que tres shows, se trata de tres dispositivos que piensan la circulación de imágenes y cuerpos desde líneas de disputa y cuidado. Lo que une a estas tres muestras no es la coincidencia temporal, sino una apuesta común...
WORLD PRESS PHOTO EN EL RECOLETA
Ciudad, Cultura, Fotografía, Muestras

WORLD PRESS PHOTO EN EL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta (CCR) abre sus salas 13 y 14 para recibir la edición 2025 de World Press Photo (WPP), la muestra itinerante que desde hace 70 años reúne las imágenes más contundentes del fotoperiodismo internacional. Desde el 20 de septiembre hasta el 12 de octubre, el público argentino y las y los residentes podrán visitar la exposición sin costo. La selección de 150 fotografías proviene de un concurso que este año recibió casi 60.000 obras enviadas por más de 3.700 fotógrafos de 114 países. El resultado es un recorrido por los grandes temas que marcaron 2024: conflictos armados, flujos migratorios, el avance de la crisis climática, movilizaciones ciudadanas y luchas por derechos fundamentales. Las imágenes alternan retratos íntimos de resiliencia en zonas de guerra con regis...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Cultura, Muestras, Música, Recreación

AGENDA CULTURAL

Tango BA Festival y Mundial Hasta el martes 2 de septiembre, bailarines de todo el mundo confluyen en este evento internacional que cuenta con una programación que incluye más de 70 referentes de esta danza, ofreciendo clases, talleres, exhibiciones y milongas abiertas que, además de formación, buscan potenciar nuevos talentos y rescatar el legado de figuras emblemáticas, poniendo énfasis en la diversidad de lenguajes coreográficos y en la creación narrativa. Paralelamente, se desarrollan las rondas clasificatorias del mundial de baile, con más de 850 parejas provenientes de más de 50 ciudades, en categorías Tango de Pista y Tango Escenario, cuya definición tendrá lugar el 1 y 2 de septiembre en el Teatro Gran Rex, y otras sedes de la Ciudad. También el Cine Teatro El Plata y el Centro C...
ARTEBA 2025
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

ARTEBA 2025

Una vez más, el Centro Costa Salguero se prepara para convertirse en el pulso del circuito artístico porteño. Del 29 al 31 de agosto, ARTEBA 2025 reunirá a galerías, coleccionistas, curadores e instituciones nacionales e internacionales, y entre los protagonistas se cuentan los MuseosBA: con un stand propio, la oferta institucional busca tender un puente entre la tradición local y las preguntas del arte contemporáneo. En el centro del espacio de MuseosBA se encontrará la conversación entre dos maneras de trazar una línea. Por un lado, la referencia al filete porteño: una tradición ornamental que tiene la calle y el paisaje urbano como su primer museo. Por otro lado, la propuesta contemporánea de artistas como Matías Kavu y Cotelito, quienes recuperan, resignifican y problematizan la línea...
C.C. RECOLETA: UN CRISOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Cultura, Muestras, Recreación

C.C. RECOLETA: UN CRISOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El jueves 14 de agosto, el Centro Cultural Recoleta abrió sus puertas a tres nuevas propuestas de artes visuales, ofreciendo un panorama diverso y estimulante del arte contemporáneo argentino. Las exposiciones, ubicadas en las salas 5, 6 y 13, presentan la obra de Soledad Dahbar, Celeste Martínez Abburrá y Marcela González, y Milagros Schmoll respectivamente, todas seleccionadas a través de la Convocatoria de Artes Visuales 2025 del Centro Cultural. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar presenta “La gravedad del brillo”, una investigación profunda sobre la relación entre los seres humanos y los elementos inorgánicos, específicamente metales y minerales. Dahbar explora la historia de la minería, su legado colonial y extractivo, y su impacto socioeconómico en la actualidad, genera...