viernes, julio 4

Cultura

LA SEDUCCIÓN FATAL
Arte

LA SEDUCCIÓN FATAL

por Mercedes Ezquiaga La exposición "La seducción fatal. Imaginarios eróticos del siglo XIX", que abre sus puertas al público mañana en el Museo Nacional de Bellas Artes -curada por Laura Malosetti Costa- reúne 65 obras de artistas europeos y argentinos del siglo XIX -entre pinturas, esculturas, grabados, fotografías e impresos-, que sobrevuelan el erotismo, el desnudo, el voyeurismo y la seducción. Conformada en un 90 por ciento por obras que pertenecen a la colección del museo –tal como destacó su directora, Marcela Cardillo, durante la inauguración para prensa- la muestra se organiza en cuatro núcleos que hacen anclaje en el erotismo y la violencia, a través de los raptos; las prisioneras y cautivas; el desnudo, como voyeurismo y trasgresión; y las musas modernas o femme fatale. Se...
NECESITAMOS UNA LEY DE CENTROS CULTURALES
Cultura

NECESITAMOS UNA LEY DE CENTROS CULTURALES

El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, admitió que “se necesita” una ley que regule la actividad de los centros culturales en el distrito y aseguró que su cartera tiene previstos gastos por cerca de 2.300 millones de pesos en el 2015, año en que apostará a “consolidar los proyectos y programas éxitos”. El funcionario macrista concurrió a la Legislatura porteña ayer para explicar, en el marco de la ronda de visitas de ministros al Parlamento, el presupuesto del Ministerio que tiene a cargo para el año próximo y brindar un balance de lo hecho en el 2014. “En el presupuesto 2015 vamos a consolidar los proyectos y programas éxitos de Cultura“, definió el ministro quien indicó que el rasgo principal de la partida está en “fortalecer las inversiones que se hicieron en los últimos año...
«BUZONES PORTEÑOS»
Patrimonio

«BUZONES PORTEÑOS»

por Matías Profeta El Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas, está promoviendo la protección de los "Buzones Porteños" y, como forma de hacer partícipes a todos los vecinos, organizaron un concurso fotográfico, donde habrá premios a las mejores fotos enviadas. Para participar, deben sacarle o sacarse una foto con un Buzón y enviarla a [email protected] o bien postearla a  facebook.com/observatoriodepatrimonio, indicando la ubicación del Buzón.La decha de cierre de este concurso es el 14 de noviembre Buzones Porteños Según datos de Correo Argentino, hoy quedan en la ciudad menos de 120 buzones del millar que supo tener Buenos Aires. accidentes de tránsito, renovación de veredas, mal estado, vandalismo y robos para posterior venta en sitios on line, han sido algunas de las ...
PREMIOS DEMOCRACIA 2014
Comunicación

PREMIOS DEMOCRACIA 2014

La revista MU; Madres Contra el Paco; Damián Szifrón; Peteco Carabajal; José Pablo Feinmann; Alejandro Sabella, entre otros, recibieron en la Cámara de Diputados el premio otorgado por el del Centro Cultural Caras y Caretas. El acto estuvo encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, y contó con la presencia, como presidenta honoraria de los Premios, de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Durante la ceremonia, que se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, Domínguez afirmó: “Nuestra identidad como argentinos se nutre del aporte del arte, del deporte, del periodismo, de la lucha cotidiana de las madres y abuelas que perdieron a sus hijos y nietos, del aporte de la ciencia. A 30 años de Democracia, es un hono...
CAPACITACIÓN PARA PERIODISTAS
Comunicación

CAPACITACIÓN PARA PERIODISTAS

Cómo cuidarse al cubrir una nota sobre violencia, preservar a las víctimas y contar noticias sobre aborto desde una perspectiva de salud pública son algunas de las preguntas que se intentarán responder este sábado en un taller inédito organizado por la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina (RIPVGA) y la Asociación Civil La Casa del Encuentro, al que asistirán profesionales de todo el país. “Trabajar de forma cotidiana con las violencias requiere de cuidados especiales. El dolor que tratamos, con el que los periodistas se comprometen cuando lo abordan, afecta de modo inevitable. Por eso es necesario que se protejan y que tengamos la posibilidad de desarrollar juntos estrategias para no llevar ese dolor a casa”, sostuvo  Fabiana Túñez, coordinadora de La Casa de...
DOC – BUENOS AIRES
Cine

DOC – BUENOS AIRES

Del jueves 16 al miércoles 29 de octubre de 2014 la Ciudad de Buenos Aires será el escenario del 14° DocBuenosAires - Muestra Internacional de Cine Documental, donde se verán y discutirán las mejores producciones nacionales e internacionales del cine documental de creación. Esta Muestra busca, a través de sus distintas secciones, introducir al público local en las nuevas tendencias, las distintas formas de escritura y también revisar la obra de realizadores ya consagrados. DOCBuenosAires ofrecerá más de 60 películas, con estrenos y retrospectivas. Este año nos damos el lujo de ofrecer una sección notable en cantidad y calidad de películas argentinas y latinoamericanas. Además, habrá una selección de documentales latinoamericanos y estrenos argentinos. Se realizará un homenaje a una produc...
SHNIT-INTERNATIONAL SHORFILMFESTIVAL
Cine

SHNIT-INTERNATIONAL SHORFILMFESTIVAL

Del 9 al 12 de octubre el SHNIT-INTERNATIONAL SHORFILMFESTIVAL traerá los mejores cortometrajes del mundo al BAMA Cine Arte de Buenos Aires. Cuatro días en los que la fiesta magenta presentará 64 obras de diferentes partes del mundo en formato corto seleccionadas por su creatividad y exigencia artística ¿Pero por qué un festival de cortometrajes? El cortometraje se ha convertido en un género audiovisual con identidad propia, lo cual se observa en aspectos como el creciente aumento en su producción y en la manifestación de festivales especializados. Género de corta duración, si bien una de sus características es ser escuela para que nuevos directores de cine demuestren su talento, hacer cortometrajes no es necesariamente sólo un paso al largo, ellos se elaboran también por satisfacción per...
ÁFRICA, TIERRA SOÑADA
Cine

ÁFRICA, TIERRA SOÑADA

El Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, Observatorio Sur y la Sección Interdisciplinaria de Estudios de Asia y África de la Universidad de Buenos Aires invitan a la 7ª edición del ciclo “Espejos y espejismos”, proponiendo recorridos temáticos de documentales sobre África y los africanos. En este septimo año, el foco está puesto en las diferentes formas de vivir en un determinado territorio. Cada territorio forja sueños, ilusiones, memoria, viajes en cada uno de sus habitantes, que nos acercan a la organización comunal; tal como sucede en “The Well”, donde un grupo de pastores del sur de Etiopía administra el escaso suministro de agua. A través de una estética que sublima lo real, en “Territoire Perdu” se da testimonio del pueblo saharaui, sus tierras y los sueños cautivos de su gente. En ...
MACRI DEMANDÓ A BASTA DE DEMOLER
Patrimonio

MACRI DEMANDÓ A BASTA DE DEMOLER

El día miércoles 24, a partir de las 18, se realizará un acto de apoyo a la organización Basta de Demoler. La cita es en la Plaza Intendente Alvear en la esquina de avenidas Pueyrredón y Libertador. La semana pasada, el Gobierno porteño inició una demanda contra dos miembros de esta organización, Santiago Pusso y Sonia Berjman, por "daños y perjuicios". Ambos amparistas en la causa que se inició para detener la destrucción de la Plaza Intendente Alvear en Recoleta, cuando se pretendía construir la estación de subte "Plaza Francia" de la Línea H en ese terreno. La demanda, evidencia la intención de neutralizar la acción de Basta de Demoler, que, entre sus acciones en defensa del patrimonio de nuestra ciudad, ha denunciado reiteradamente irregularidades por parte del Gobierno de la Ciudad e...
HOTEL GOLONDRINA
Teatro

HOTEL GOLONDRINA

Hotel Golondrina es la obra dirigida por Daniela Ruiz, presidenta de Arte Trans, la primera cooperativa transexual artística del país. La pieza fue mencionada por  su promoción y defensa de los derechos humanos mediante una iniciativa del legislador Aníbal Ibarra, apoyada por el resto de los bloques parlamentarios. El jueves 18, la Legislatura porteña, declaró de interés para la promoción y defensa de los derechos humanos a la obra teatral Hotel Golondrina. La iniciativa, contó con el voto del resto de los bloques parlamentarios, la Cooperativa Arte Trans recibió la mención por la obra teatral que ideó y dirige Daniela Ruíz, la presidenta de la empresa artística porteña. “En algún momento de la historia esa mala palabra travesti, oculta debajo de la mesa, toma vigencia para ser la vedett...