viernes, agosto 29

Museos

TARDE DE TANGO EN LA CAPILLA DEL RECOLETA
Cultura, Museos, Música

TARDE DE TANGO EN LA CAPILLA DEL RECOLETA

En el marco del Festival Mundial de Tango BA, que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires, el domingo 31 de agosto, a las 19:30, la significativa Capilla del Centro Cultural Recoleta se colmará de sonido, historia y nuevas lecturas del tango. Una apuesta que convoca a un público diverso: vecinos, visitantes, tangueros de vieja data, jóvenes estudiantes de música y ocasionales paseantes a participar de una jornada donde dos propuestas dialogan con el género desde perspectivas contemporáneas: Piraña y Florencia Cozzani Quarteto. Piraña: Chafalonía y el tango del barrio Piraña subirá al escenario reforzado por la legitimidad que le otorga un premio reciente: su último trabajo, Chafalonía, fue distinguido como mejor disco de Tango criollo del 2024. En la Capilla, ese reconocimiento no son...
MANUEL BORJA – VILLEL EN EL CCEBA
Arte, Cultura, Museos

MANUEL BORJA – VILLEL EN EL CCEBA

Organizado por una alianza de reconocidas instituciones culturales —el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), la Fundación Williams, la Oficina de Proyectos, el Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita—, el ciclo “Desplazamientos” se propone como un espacio privilegiado de reflexión y debate en torno a la práctica curatorial y la crítica a los modelos institucionalizados del hacer artístico. Esta iniciativa invita cada sesión a destacados curadores internacionales para compartir sus experiencias, plantear interrogantes y desafiar las estructuras tradicionales de los museos y otros espacios culturales. En la edición del martes 12 de agosto, este ciclo contará con la visita de Manuel Borja-Villel, una figura de reconocimiento internacional en el campo del arte contemporáneo....
LA EDAD DE ORO DEL ARTE GRÁFICO ARGENTINO
Artistas, Cultura, Muestras, Museos

LA EDAD DE ORO DEL ARTE GRÁFICO ARGENTINO

El viernes 25 de julio a las 18 se inaugura en la Casa del Bicentenario la exposición "Alejandro Sirio y la Edad de Oro del arte gráfico argentino", una muestra de ilustraciones del reconocido artista, curada por Cristina Santa Cruz y Jorman Gutiérrez. Una exhibición inédita revela la elegancia de la ilustración de principios del siglo XX, redescubriendo al gran ilustrador hispano argentino y a sus contemporáneos. La muestra presenta cerca de 200 piezas originales de colecciones particulares, exhibidas por primera vez, incluyendo algunas del MUDI Museo del Dibujo y la Ilustración, resultado de más de una década de investigación curatorial. La exposición presenta una selección de obras originales, dibujos, ilustraciones, libros, periódicos, caligrafías y piezas editoriales del artista Ale...
«DESPLAZAMIENTOS» EN EL CCEBA
Arte, Comunicación, Museos

«DESPLAZAMIENTOS» EN EL CCEBA

Pensar en el mundo actual e imaginar uno más humano  El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en alianza estratégica con diversas instituciones culturales como la Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita, lanza “Desplazamientos”, un ciclo que se presenta como un espacio vital de encuentro, reflexión y debate en torno a la práctica curatorial y los modelos institucionales que rigen el hacer artístico contemporáneo. Este evento convoca a destacados curadores internacionales, como la española María Rosa Montero Sierra, quien estará acompañada por la curadora local Jimena Ferreiro, con el propósito de generar diálogos profundos sobre las maneras en que el arte contemporáneo puede imaginar y construir futuros desde las intersecciones ...
PERSISTENCIAS BIENALSUR
Cultura, Museos

PERSISTENCIAS BIENALSUR

La respiración como eje vital en el Museo Fernández Blanco Desde el domingo 6 de julio y hasta el 30 de noviembre, el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, ubicado en la calle Suipacha 1422 de la Ciudad de Buenos Aires, se convierte en el escenario de una experiencia artística que invita a la reflexión profunda sobre un elemento esencial para la vida: el aire y la respiración. La muestra Persistencias Bienalsur reúne las obras de cuatro artistas destacados: Pablo Reinoso, Juan Sorrentino, Mene Savasta y Clemente Padín, quienes, desde sus distintas propuestas, vuelven palpable lo invisible y vital del acto de respirar. Al ingresar a la sala, una sutil vibración —rítmica y persistente— inunda el espacio. Esta vibración genera una vivencia física y meditativa que atrapa al...
INSTITUTO DEL TIEMPO SUSPENDIDO
Arte, Cultura, Muestras, Museos, Patrimonio

INSTITUTO DEL TIEMPO SUSPENDIDO

Este sábado 5 de julio se inauguró en la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), una propuesta artística que busca cuestionar y replantear nuestra relación con el tiempo contemporáneo, que se expone en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración, ubicado en la histórica Sede Hotel de Inmigrantes, en Av. Antártida Argentina S/N, un lugar emblemático situado entre la Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus. El ITS surge como un proyecto curado por BIENALSUR, bajo la autoría de los artistas españoles Javier Bassas (ESP-Catalunya) y Raquel Friera (ESP). El instituto se presenta no solo como un espacio para el arte, sino como un medio de investigación conceptual, con un fuerte énfasis en la deformalización estética y, fundamentalmente, en ...
JUNIO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA
Cine, Cultura, Muestras, Museos, Patrimonio

JUNIO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta, uno de los epicentros culturales más vibrantes de Buenos Aires, propone para el mes de junio una programación diversa que invita a los visitantes a sumergirse en múltiples formas de expresión artística. Esta agenda apunta, por un lado, a descubrir nuevos talentos que están dando forma al presente y futuro del arte, y por otro, a revisar la rica historia  propia y homenajear a aquellos grupos artísticos que alguna vez marcaron tendencia y dejaron una impronta indeleble en la escena cultural. Exposiciones para descubrir y conectar A lo largo del mes de junio, el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas a una serie de exposiciones cuidadosamente curadas que prometen sorprender y enriquecer al público. Estas muestras conjugan la vanguardia con la tradición, ex...
BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES
Arte, Artistas, Cultura, Muestras, Museos

BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES

Actividades culturales para disfrutar un enero bien porteño La Ciudad ofrecerá una amplia agenda cultural para disfrutar en enero. Museos, centros culturales y espacios emblemáticos invitarán a recorrer exposiciones, participar en talleres y conectar con el arte, la historia y la imaginación. El Museo Moderno dictará el taller “Fenómeno fluorescente”. Durante la primera quincena de enero, muchos de los espacios culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad permanecerán abiertos, ofreciendo una variada programación para disfrutar durante el verano. Las propuestas destacadas que se pueden visitar en la previa al Festival de Verano son las siguientes: En el Museo Isaac Fernández Blanco, ubicado en el Palacio Noel de calle Suipacha 1422, se podrá recorrer las muestras: “Guido Bogg...
COMENZÓ LA SEMANA DEL PATRIMONIO EN LA CIUDAD
Cultura, Historia, Museos, Patrimonio

COMENZÓ LA SEMANA DEL PATRIMONIO EN LA CIUDAD

Desde el 10 al 16 de noviembre, durante siete días la Ciudad de Buenos Aires celebra la Semana del Patrimonio, en la que se podrán visitar trabajos arqueológicos y muestras culturales, con acceso especial a lugares de trabajo de especialistas y zonas normalmente cerradas al público. Organizada para difundir la preservación patrimonial y con el objetivo de promover el acceso a los bienes culturales materiales e inmateriales, la Semana del Patrimonio abarca dos fechas significativas como el Día de la Tradición, que coincide con el 190° aniversario del nacimiento de José Hernández, y el Día Internacional del Patrimonio Mundial. En este sentido, durante estos siete días, se desarrollarán de forma gratuita más de 160 actividades en 60 sitios históricos, arqueológicos y museos porteños, donde ...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Muestras, Museos

AGENDA CULTURAL

Nomand en el museo Larreta El Museo de Arte Español Enrique Larreta inauguró este miércoles “Nomad”, una intervención del artista Aaron Nachtailer que se integra al jardín andaluz del museo, creando un ecosistema cultural. En “Nomad”, el artista neuquino Aaron Nachtailer presenta cuatro instalaciones inmersivas y site-specific que exploran diferentes estados de la materia: el árbol vivo, el tronco, la madera quemada y la ausencia mediante la desmaterialización. Las intervenciones Raw, Nomad, A table (en colaboración con Cabinet Oseo) y AA: Anonyme se integrarán al espacio verde del Museo Larreta, respetando y realzando su arquitectura y vegetación. Nachtailer explora la relación entre naturaleza y cultura, utilizando materiales de los espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires, como t...