viernes, agosto 15

Muestras

C.C. RECOLETA: UN CRISOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Cultura, Muestras, Recreación

C.C. RECOLETA: UN CRISOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El jueves 14 de agosto, el Centro Cultural Recoleta abrió sus puertas a tres nuevas propuestas de artes visuales, ofreciendo un panorama diverso y estimulante del arte contemporáneo argentino. Las exposiciones, ubicadas en las salas 5, 6 y 13, presentan la obra de Soledad Dahbar, Celeste Martínez Abburrá y Marcela González, y Milagros Schmoll respectivamente, todas seleccionadas a través de la Convocatoria de Artes Visuales 2025 del Centro Cultural. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar presenta “La gravedad del brillo”, una investigación profunda sobre la relación entre los seres humanos y los elementos inorgánicos, específicamente metales y minerales. Dahbar explora la historia de la minería, su legado colonial y extractivo, y su impacto socioeconómico en la actualidad, genera...
EL MAPA DE LO FRÁGIL EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Fotografía, Muestras

EL MAPA DE LO FRÁGIL EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En agosto, la Casa del Bicentenario (Riobamba 985) presenta una serie de muestras, proyecciones y actividades interrelacionadas que exploran el concepto de fragilidad como percepción de un mundo que tiende a desvanecerse y como estrategia de resistencia para conservarlo. Entrar a la muestra titulada Un mapa para lo frágil es aceptar que el museo no será un escenario neutral donde las obras posan para ser fotografiadas y olvidadas. Aquí el territorio —sea ese paisaje físico, esa costa salobre, ese humedal que respira o la capa de aire que arrastra memorias— se presenta como interlocutor. La curadora Ana Larrere ha convocado a cuatro voces —Ana Laura Amante, Julieta Cantarelli, Romina Tejerina y Graciela San Román— que, juntas, trazan una cartografía sensible: once trabajos que usan instala...
TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Muestras

TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA

El jueves 14 de agosto el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas para presentar tres nuevas exposiciones de artes visuales. Ubicadas en distintas salas de este  espacio cultural, estas muestras ofrecen la oportunidad de adentrarnos en mundos creativos diversos, cada uno con su propia poética y lenguaje visual. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar estrenará “La gravedad del brillo”, una serie de obras que exploran de manera profunda los vínculos que los seres humanos entablan con entidades no orgánicas, específicamente metales y minerales extraídos de ambientes naturales e industriales. La práctica artística de Dahbar se ancla en la minería, no solo desde su dimensión técnica, sino también desde la historia colonial y el impacto extractivo que esta actividad ha tenido en la...
LA EDAD DE ORO DEL ARTE GRÁFICO ARGENTINO
Artistas, Cultura, Muestras, Museos

LA EDAD DE ORO DEL ARTE GRÁFICO ARGENTINO

El viernes 25 de julio a las 18 se inaugura en la Casa del Bicentenario la exposición "Alejandro Sirio y la Edad de Oro del arte gráfico argentino", una muestra de ilustraciones del reconocido artista, curada por Cristina Santa Cruz y Jorman Gutiérrez. Una exhibición inédita revela la elegancia de la ilustración de principios del siglo XX, redescubriendo al gran ilustrador hispano argentino y a sus contemporáneos. La muestra presenta cerca de 200 piezas originales de colecciones particulares, exhibidas por primera vez, incluyendo algunas del MUDI Museo del Dibujo y la Ilustración, resultado de más de una década de investigación curatorial. La exposición presenta una selección de obras originales, dibujos, ilustraciones, libros, periódicos, caligrafías y piezas editoriales del artista Ale...
INSTITUTO DEL TIEMPO SUSPENDIDO
Arte, Cultura, Muestras, Museos, Patrimonio

INSTITUTO DEL TIEMPO SUSPENDIDO

Este sábado 5 de julio se inauguró en la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), una propuesta artística que busca cuestionar y replantear nuestra relación con el tiempo contemporáneo, que se expone en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración, ubicado en la histórica Sede Hotel de Inmigrantes, en Av. Antártida Argentina S/N, un lugar emblemático situado entre la Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus. El ITS surge como un proyecto curado por BIENALSUR, bajo la autoría de los artistas españoles Javier Bassas (ESP-Catalunya) y Raquel Friera (ESP). El instituto se presenta no solo como un espacio para el arte, sino como un medio de investigación conceptual, con un fuerte énfasis en la deformalización estética y, fundamentalmente, en ...
BIENALSUR 2025
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

BIENALSUR 2025

Una vez más, BIENALSUR confirma su rol como un espacio de encuentro innovador, que fusiona pasado y presente, generando debates estéticos y políticos en comunicación constante con las comunidades locales y globales. Con una cartografía en constante expansión, BIENALSUR integra en su camino 19.640 kilómetros distribuidos en cinco continentes y continúa expandiendo su presencia en el mundo. Con 140 sedes en 78 ciudades, esta bienal de arte exhibe el trabajo de más de 400 artistas comprometidos con temas actuales de gran relevancia, como los problemas medioambientales, los derechos humanos, las migraciones, la memoria, la inteligencia artificial y los futuros posibles. Incubada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y organizada junto a la Fundación Foro del Sur, esta bien...
TRES NUEVAS MUESTRAS EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

TRES NUEVAS MUESTRAS EN EL CCEBA

Este viernes 20 de junio, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) abre sus puertas a una serie de exhibiciones que prometen cautivar a los amantes de las artes visuales y el color, con propuestas que conjugan la creatividad, la inclusión, el compromiso social y la reflexión crítica. Las muestras, distribuidas en las distintas salas del CCEBA, ofrecen ojos nuevos para entender diversos aspectos del arte contemporáneo y su vínculo con temas sociales urgentes, desde la diversidad intelectual hasta la memoria histórica y la lucha por los derechos humanos. En la Sala I, se puede apreciar “Andar de Nones: el mundo en singular”, una exhibición curada por la reconocida diseñadora gráfica Natalia Volpe que pone el foco en el particular universo del colectivo Andar de Nones. Este grupo...
JUNIO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA
Cine, Cultura, Muestras, Museos, Patrimonio

JUNIO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta, uno de los epicentros culturales más vibrantes de Buenos Aires, propone para el mes de junio una programación diversa que invita a los visitantes a sumergirse en múltiples formas de expresión artística. Esta agenda apunta, por un lado, a descubrir nuevos talentos que están dando forma al presente y futuro del arte, y por otro, a revisar la rica historia  propia y homenajear a aquellos grupos artísticos que alguna vez marcaron tendencia y dejaron una impronta indeleble en la escena cultural. Exposiciones para descubrir y conectar A lo largo del mes de junio, el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas a una serie de exposiciones cuidadosamente curadas que prometen sorprender y enriquecer al público. Estas muestras conjugan la vanguardia con la tradición, ex...
DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DEL ARTE EN EL CCEBA
Arte, Cultura, Muestras

DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DEL ARTE EN EL CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en alianza con Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita, presenta “Desplazamientos”, un ciclo que desde septiembre de 2024 se propone abrir un espacio plural y reflexivo para repensar la práctica curatorial y los modelos institucionalizados del hacer artístico. El proyecto invita al debate, al tiempo que también articula una serie de talleres, mesas de diálogo y encuentros abiertos con la participación de destacados curadores internacionales. En este marco, la curadora local Jimena Ferreiro estimula la formación crítica, el intercambio y la generación de nuevos saberes en torno al arte contemporáneo y su institucionalidad. “Desplazamientos” es un espacio de encuentro en el que la práctica c...
DOS NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Cultura, Muestras

DOS NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA

  El jueves 15 de mayo, el Centro Cultural Recoleta abrirá las puertas de dos nuevas exposiciones que proponen, desde la creación y la diversidad, reflexionar sobre los derechos de las mujeres en la actualidad. En las salas 13 y 14 del primer piso de este emblemático espacio se montarán las muestras: “Dar una vuelta y ver qué hay”, una polifonía de voces, y “Nací niña”, de la artista finlandesa Minna Pietarinen, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires. “Dar una vuelta y ver qué hay”: un crisol de voces y lenguajes artísticos de mujeres. La sala 13 del Centro Cultural Recoleta alojará la muestra colectiva “Dar una vuelta y ver qué hay”, que reúne el trabajo de cinco artistas mujeres con orígenes y lenguajes muy disímiles: Eunice Balbi, Lina Cameli, Lucía ...