martes, octubre 14

Literatura

LA OBRA DE OSVALDO LAMBORGHINI EN ESCENA
Cultura, Literatura, Teatro

LA OBRA DE OSVALDO LAMBORGHINI EN ESCENA

El 10 de octubre, a las 23 horas, El Galpón de Guevara (Guevara 326) abre sus puertas para una teatral singular: "Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte", a cargo de la Compañía La Espada de Pasto. La dramaturgia corre por cuenta de Ignacio Bartolone y Agustina Pérez, y las actuaciones están en manos de Hernán Franco, Juan Isola y Valentín Pelisch. El estreno ocurre en un año que marca cuatro décadas desde el fallecimiento de uno de los escritores y artistas más enigmáticos y radicales de la Argentina del siglo XX: Osvaldo Lamborghini. Este estreno es, en sí mismo, una declaración de principios: reivindica una figura cuya obra desafía tradiciones, categorías y expectativas. Lamborghini, autor de títulos como El fiord (1969), Sebregondi retrocede (1973) y El niño proletario, se...
PROGRAMACIÓN DE SEMANA NEGRA BA
Ciudad, Cultura, Literatura

PROGRAMACIÓN DE SEMANA NEGRA BA

El Festival Literario Semana Negra BA abre sus puertas a la literatura policial con una programación que promete convertir cada rincón en escena del crimen y laboratorio de la imaginación. Con el despliegue de 22 mesas, más de 80 invitados de Chile, Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Francia, Cuba y México, junto con una nutrida representación argentina. Este evento se transforma en una cartografía de género literario que incluye charlas magistrales, conversatorios, homenajes, muestras, visitas guiadas y talleres pensados para lectores, creadoras y curiosos. El género como territorio: La propuesta editorial enfatiza la especificidad del policial negro: sus sombras, sus contradicciones sociales, su humor ácido y su capacidad para interrogar la ciudad. Las mesas, distribuidas a lo larg...
SEMANA NEGRA BA
Ciudad, Cultura, Literatura

SEMANA NEGRA BA

Del 1 al 4 de octubre de 2025, la Ciudad pondrá la lupa sobre un género literario atrapante: Llega la segunda edición de Semana Negra BA, el Festival Internacional Literario sobre Género Policial Negro que promete consolidarse como el mayor encuentro de su tipo en la región. Organizado por el Ministerio de Cultura porteño y curado por el escritor Loyds. Este festival propone un mosaico de voces, formas y cruces artísticos que reivindican al policial como género en plena expansión. La programación, distribuida entre la Casa de la Cultura, el Centro Cultural de España en Buenos Aires y la Librería del Fondo de Cultura Económica, articula charlas, conferencias, talleres, clases magistrales y seminarios. Esa pluralidad de formatos responde a una intención clara: acercar la práct...
SAPOS DE OTRO POZO
Cultura, DD.HH, Literatura

SAPOS DE OTRO POZO

Una cartografía colectiva de las infancias en el exilio El lunes 8 de septiembre, a las 18:30, el Auditorio J. L. Borges de la Biblioteca Nacional será escenario de una actividad que condensa cinco años de trabajo colectivo y memoria compartida. Allí se presentará el libro: Sapos de otro pozo. Cartografía colectiva de las infancias en el exilio, que reúne más de 100 relatos, testimonios, cartas, fotografías y producciones artísticas sobre la experiencia de crecer fuera de la patria durante las décadas de 1970 y 1980. Sapos de otro pozo se presenta como una cartografía porque reúne mapas personales que muestran cómo se tejen y deshacen las infancias en contexto de desplazamiento forzado. Los relatos ponen en escena la adaptación, la resiliencia, los vínculos con nuevas comunidades y la bú...
FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Cultura, Literatura, Patrimonio, Recreación

FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Desde este miércoles 16 de julio y hasta el 3 de agosto, la Ciudad de Buenos Aires es sede de una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, un evento cultural de gran relevancia para niños, jóvenes y sus familias. Esta 33.ª edición tiene lugar en el ex CCK, hoy Palacio Libertad, con entrada libre y gratuita. Organizada por la Fundación El Libro, la feria se presenta como un espacio único dedicado a fomentar el vínculo entre las nuevas generaciones y el universo literario. Su propuesta no solo se limita a la exhibición y venta de libros, sino que trasciende hacia una experiencia integral que integra la literatura, la ilustración y la producción editorial enfocada en las infancias. Más allá de la oferta comercial, el evento se erige como un espacio de formación cultural y educ...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Literatura

AGENDA CULTURAL

HOMENAJE A ESPERANDO LA CARROZA El martes 6 de mayo a las 19 h, el Teatro San Martín rendirá homenaje a los 40 años del estreno de Esperando la carroza, una de las comedias más icónicas del cine argentino. El evento contará con la participación de Luis Brandoni, Mónica Villa, Betiana Blum y la productora Diana Frey, en una conversación conducida por Graciela Guiñazú. Posteriormente, a las 21 h, se realizará una proyección especial de la película en el Centro Cultural San Martín. La entrada será libre y gratuita, con retiro desde las 19 h en el hall del teatro. Además, el miércoles 7 de mayo, el Centro Cultural 25 de Mayo proyectará Carroceros, documental que explora el impacto cultural de esta obra. FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO Hasta el lunes 12 de mayo, la literatura, la historia, la ...
LA FERIA QUE MULTIPLICA VOCES
Cultura, Literatura

LA FERIA QUE MULTIPLICA VOCES

Cada mes de abril, un murmullo creciente se instala en el Predio Ferial de La Rural. Es la señal del inicio de uno de los eventos culturales más emblemáticos de Buenos Aires: la Feria Internacional del Libro. La inauguración oficial de la Feria tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18 horas y contará con la presencia de autoridades gubernamentales y destacadas personalidades del mundo cultural. El discurso inaugural estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain, quien expresó sentirse muy honrado por haber sido designado para esta apertura. Con una amplia trayectoria como novelista, poeta, periodista, editor, guionista de historietas y conductor de televisión, Sasturain ha impulsado la pluma de numerosos jóvenes guionistas durante su gestión en la Revista Fierro y también ejer...
BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO
Cultura, Literatura, Recreación

BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO

Inaugurada por la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810, la Biblioteca Nacional transitó por distintas sedes hasta el 10 de abril de 1992, cuando se inauguró el edificio de estilo brutalista que hoy ocupa.  La primera de estas sedes fue el Cabildo de Buenos Aires, un tiempo más tarde la Manzana de las Luces,  luego un bellísimo edificio situado en la calle México al 500 y, desde hace treinta años, se erige en la calle Agüero 2502 del barrio de Recoleta. Un edificio diseñado a la medida de su descomunal colección de libros, que comenzó a gestarse en 1958, cuando Jorge Luis Borges, por entonces su director, elevó al Ejecutivo Nacional un pedido de ampliación ya que el espacio de México 564 quedaba chico a la inconmensurable colección de libros. Fue entonces cuando se puso en marcha la b...
PREPARATIVOS PARA 49 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Cultura, Literatura

PREPARATIVOS PARA 49 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se está preparando para abrir sus puertas una vez más, y esta será su 49.ª edición, que promete ser la más convocante de la región. Este evento, que ha consolidado su lugar en la agenda cultural del continente, comenzará el jueves 24 de abril y se extenderá hasta el lunes 12 de mayo. Desde su primera edición, la Feria ha evolucionado y ampliado su alcance, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para escritores, editores, distribuidores y amantes de la literatura en general. El momento inaugural, que siempre genera mucha expectativa, estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain, una figura destacada de la literatura argentina contemporánea. Su discurso no solo dará inicio a la Feria, sino que también reflexionará sobre la ...
TALLERES DE VERANO EN RECOLETA
Cultura, Literatura

TALLERES DE VERANO EN RECOLETA

Los Talleres de Verano son encuentros que fomentan la creatividad, el aprendizaje y el intercambio social. Con una agenda diversa que incluye escritura, danza, literatura y charlas, en un espacio enriquecedor y vibrante. Este 2025, el Centro Cultural Recoleta se convierte en un espacio privilegiado para vivir experiencias únicas. Desde la escritura hasta el movimiento, pasando por la lectura y la improvisación. Las inscripciones para estos talleres están abiertas en la plataforma oficial del Centro Cultural Recoleta: www.centroculturalrecoleta.org.  Agenda de Talleres: Escritura de sueños con Ezequiel Alemian - Fechas: 14, 21 y 28 de enero - Hora: 19:00 - Lugar: Patio de los Naranjos El taller de escritura de sueños invita a los participantes a redescubrir su mundo onírico. Mediante ...