viernes, octubre 17

Cultura

EL RADICAL INSÓLITO
Historia, Personajes

EL RADICAL INSÓLITO

 por Enrique Manson El 15 de octubre de 1935 apareció, por primera vez, Renovación, un periódico insólitamente yrigoyenista, dirigido por Manuel Ortiz Pereyra. Insólitamente yrigoyenista, porque sólo habían pasado 39 días de la caída del “Peludo”, echado casi sin lucha por los cadetes del Colegio Militar bajo la dirección del general José Félix Uriburu. Casi nadie salió en defensa del gobierno elegido por abrumadora mayoría dos años antes. El radicalismo parecía muerto. Con Yrigoyen detenido en Martín García, Alvear aprobando su derrocamiento y los comités abandonados por los afiliados. Pero este correntino, senador provincial en su provincia, ministro de las intervenciones de varias otras y fiscal federal después, no estaba de acuerdo. A su modo de ver. La asonada del 6 de septiembre n...
LA NOCHE DEL DISEÑO EN DISTRITO ARENALES
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura, Muestras

LA NOCHE DEL DISEÑO EN DISTRITO ARENALES

La Noche del Diseño regresa con una edición renovada, repleta de performances artísticas y experiencias en vivo. El jueves 16 de octubre, de 18 a 21 horas, más de 80 locales del Distrito Arenales (Arenales y Juncal, entre Montevideo y Cerrito) se transformarán en un festival gratuito a cielo abierto para celebrar el décimo aniversario del distrito bajo el lema "Celebración". Este destacado evento de diseño porteño se convierte en una plataforma de experiencias a través de alianzas creativas entre artistas, fotógrafos, interioristas, diseñadores y performers locales. En colaboración con las marcas, crearán acciones en vivo que reafirman el papel del Distrito Arenales como impulsor del arte y el diseño en constante evolución. Bajo la curaduría de Mariana Rapoport y Silvina Bidabehere, dire...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Muestras, Música, Patrimonio

AGENDA CULTURAL

ART MASTERS EN LA RURAL ART MASTERS EN LA RURAL ofrece una propuesta innovadora que fusiona historia del arte, tecnología y experiencia sensorial para acercar al público a algunas de las obras más emblemáticas del Museo del Prado mediante una experiencia de realidad virtual aumentada y multiusuario; concebida por ACCIONA Cultura en colaboración con el propio Museo del Prado, la muestra itinerante permite a los visitantes recorrer una galería introductoria física donde se contextualiza la colección y las piezas seleccionadas, sumergirse en un entorno de Realidad Virtual Inmersiva (RVM) —también referido como metaverso— para explorar desde dentro cinco obras maestras de Velázquez, El Bosco, Goya, Veronese y Rubens junto a Jan Brueghel, y finalizar en una galería interactiva de cierre destin...
FUTURA 05. CULTURA EN MOVIMIENTO EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura

FUTURA 05. CULTURA EN MOVIMIENTO EN EL CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) en forma articulada con la  Fundación Williams, anuncia la selección de los proyectos que integran la 5ª edición del programa FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento. Bajo el eje "Gestión Cultural Afectiva", esta convocatoria busca potenciar iniciativas que utilizan el arte y la cultura como motores de encuentro, memoria y cuidado colectivo en todo el país. Mapas de barrio, cuadernos de campo, historietas que dialogarán con genealogías familiares y proyectos que devuelven vida a ríos y bosques. Esas piezas, diversas en forma y escala, componen ahora la quinta edición de FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento,  que empujan hacia una gestión cultural más afectiva, colectiva y conectada con los territorios. La conv...
TEATRO EN LOS MUSEOS DE LA CIUDAD
Ciudad, Museos, Recreación, Teatro

TEATRO EN LOS MUSEOS DE LA CIUDAD

Durante octubre y noviembre, los museos de la Ciudad proponen una experiencia híbrida: el encuentro entre el patrimonio arquitectónico y la escena contemporánea. Las salas y jardines que habitualmente custodian objetos y relatos del pasado se convierten ahora en escenarios vivos donde se reescriben historias, se activan memorias y se convocan nuevos públicos. La iniciativa, articulada por las asociaciones de amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y del Museo de Arte Español Enrique Larreta, plantea al público la posibilidad de caminar entre cuadros y estatuaria para toparse con la sorpresa del teatro —un teatro que dialoga con los sentidos y con los emplazamientos históricos. Palacio Noel: el cuento que habita el salón dorado En el Museo Fernández Blanco, sede P...
FOTO FÉMINAS 2015-2025 EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Fotografía

FOTO FÉMINAS 2015-2025 EN EL CCEBA

En el marco de la exhibición FOTO FÉMINAS 2015-2025, que tiene lugar desde septiembre en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el colectivo de artistas Foto Féminas celebra una década de trayectoria reuniendo las miradas y voces de más de cuarenta mujeres y personas no binarias de diferentes rincones de América Latina y el Caribe. A través de la fotografía y el fotolibro, estas autoras construyen un archivo visual contemporáneo que explora territorios, vivencias cotidianas, afectos y prácticas experimentales, invitando a repensar los relatos visuales y a desarmar estereotipos ligados al territorio latinoamericano. La curaduría de la muestra está a cargo de Verónica Sanchis Bencomo, fundadora de Foto Féminas. Cada obra expuesta se presenta como una voz que interpela el pres...
ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA EL BAFICI 2026
Cine, Ciudad, Cultura

ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA EL BAFICI 2026

El Ministerio de Cultura de la Ciudad lanzó oficialmente la convocatoria para la 27ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que tendrá lugar del 15 al 26 de abril de 2026. La noticia llega como una apuesta renovada para las voces del cine que no siempre encuentran espacios en las grandes pantallas comerciales. Desde el 1° de octubre y hasta el 18 de diciembre de 2025, realizadores y realizadoras —argentinos y extranjeros— pueden inscribir sus trabajos en la web bafici.org. La convocatoria abarca películas de ficción, documentales y películas experimentales, tanto en el formato de largometraje como en cortometrajes, sin distinción de nacionalidad. Pero no es solo una puerta abierta: el reglamento marca prioridades que delinean la identidad curatoria...
LA OBRA DE OSVALDO LAMBORGHINI EN ESCENA
Cultura, Literatura, Teatro

LA OBRA DE OSVALDO LAMBORGHINI EN ESCENA

El 10 de octubre, a las 23 horas, El Galpón de Guevara (Guevara 326) abre sus puertas para una teatral singular: "Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte", a cargo de la Compañía La Espada de Pasto. La dramaturgia corre por cuenta de Ignacio Bartolone y Agustina Pérez, y las actuaciones están en manos de Hernán Franco, Juan Isola y Valentín Pelisch. El estreno ocurre en un año que marca cuatro décadas desde el fallecimiento de uno de los escritores y artistas más enigmáticos y radicales de la Argentina del siglo XX: Osvaldo Lamborghini. Este estreno es, en sí mismo, una declaración de principios: reivindica una figura cuya obra desafía tradiciones, categorías y expectativas. Lamborghini, autor de títulos como El fiord (1969), Sebregondi retrocede (1973) y El niño proletario, se...
PROGRAMACIÓN DE SEMANA NEGRA BA
Ciudad, Cultura, Literatura

PROGRAMACIÓN DE SEMANA NEGRA BA

El Festival Literario Semana Negra BA abre sus puertas a la literatura policial con una programación que promete convertir cada rincón en escena del crimen y laboratorio de la imaginación. Con el despliegue de 22 mesas, más de 80 invitados de Chile, Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Francia, Cuba y México, junto con una nutrida representación argentina. Este evento se transforma en una cartografía de género literario que incluye charlas magistrales, conversatorios, homenajes, muestras, visitas guiadas y talleres pensados para lectores, creadoras y curiosos. El género como territorio: La propuesta editorial enfatiza la especificidad del policial negro: sus sombras, sus contradicciones sociales, su humor ácido y su capacidad para interrogar la ciudad. Las mesas, distribuidas a lo larg...
SEMANA NEGRA BA
Ciudad, Cultura, Literatura

SEMANA NEGRA BA

Del 1 al 4 de octubre de 2025, la Ciudad pondrá la lupa sobre un género literario atrapante: Llega la segunda edición de Semana Negra BA, el Festival Internacional Literario sobre Género Policial Negro que promete consolidarse como el mayor encuentro de su tipo en la región. Organizado por el Ministerio de Cultura porteño y curado por el escritor Loyds. Este festival propone un mosaico de voces, formas y cruces artísticos que reivindican al policial como género en plena expansión. La programación, distribuida entre la Casa de la Cultura, el Centro Cultural de España en Buenos Aires y la Librería del Fondo de Cultura Económica, articula charlas, conferencias, talleres, clases magistrales y seminarios. Esa pluralidad de formatos responde a una intención clara: acercar la práct...