viernes, abril 25

Cultura

LA FERIA QUE MULTIPLICA VOCES
Cultura, Literatura

LA FERIA QUE MULTIPLICA VOCES

Cada mes de abril, un murmullo creciente se instala en el Predio Ferial de La Rural. Es la señal del inicio de uno de los eventos culturales más emblemáticos de Buenos Aires: la Feria Internacional del Libro. La inauguración oficial de la Feria tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18 horas y contará con la presencia de autoridades gubernamentales y destacadas personalidades del mundo cultural. El discurso inaugural estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain, quien expresó sentirse muy honrado por haber sido designado para esta apertura. Con una amplia trayectoria como novelista, poeta, periodista, editor, guionista de historietas y conductor de televisión, Sasturain ha impulsado la pluma de numerosos jóvenes guionistas durante su gestión en la Revista Fierro y también ejer...
Arte, Artistas, Cultura
El Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta tres nuevas exposiciones emergentes que invitan a repensar la identidad urbana y el vínculo con el entorno. El CCEBA inauguró tres innovadoras exposiciones interdisciplinarias, abiertas al público hasta el 31 de mayo (Paraná 1159). La curadora invitada Eva Grinstein seleccionó las propuestas, entre más de 120 proyectos internacionales recibidos en la convocatoria anual del CCEBA, para impulsar la producción artística emergente. Las muestras –Luz propia (Sala I), La ligera sorpresa de la acción (Sala II) y Trance Hudson (Sala III)– conjugan las miradas artísticas de creadores provenientes de Argentina, Ecuador, España y México. Las exhibiciones exploran, a través de diversos medios visuales y sonoros, temas clave como la vida urbana, l...
«MI BARRIO, MI MURAL»
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura

«MI BARRIO, MI MURAL»

La convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural” es una apuesta al arte urbano que transforma la ciudad. En este sentido, y con el fin de potenciar el arte urbano como una herramienta de transformación y recuperación del espacio público, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la extensión del plazo para participar en la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”. De esta manera, los artistas emergentes interesados en formar parte de esta iniciativa tendrán tiempo hasta el próximo 30 de abril para presentar sus propuestas. Organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con el Ministerio de Cultura porteño, el programa busca intervenir muros estratégicos distribuidos en distintas comunas de la capital. Los sectores elegidos, que incluyen paredes bajo autopistas, espacios aledaños...
HEAVY METAL: EL GRITO DE BRONCA CONTENIDA EN PLENA DICTADURA
Artistas, Cultura, Música

HEAVY METAL: EL GRITO DE BRONCA CONTENIDA EN PLENA DICTADURA

La explosión del heavy metal a nivel mundial en 1980 sirvió de inspiración para el inicio de su correlato local, que tomó un significativo valor por tratarse de una expresión de bronca ante la censura y la represión implementada por la dictadura militar. Aunque no puede ser considerada una banda de heavy metal, Riff fue el primer grito de ese movimiento, a partir de su popularidad, la definición de un sonido más duro al que estaba acostumbrado el rock argentino y la implementación de toda una estética icónica para el género. En paralelo, mientras Riff hacía una fuerte irrupción en la escena gracias a la fama cosechada durante años anteriores por su líder Pappo; comenzaba a tomar forma V8 banda pionera del heavy metal local, cuya formación más recordada alineó a Ricardo Iorio, en bajo; Al...
BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO
Cultura, Literatura, Recreación

BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO

Inaugurada por la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810, la Biblioteca Nacional transitó por distintas sedes hasta el 10 de abril de 1992, cuando se inauguró el edificio de estilo brutalista que hoy ocupa.  La primera de estas sedes fue el Cabildo de Buenos Aires, un tiempo más tarde la Manzana de las Luces,  luego un bellísimo edificio situado en la calle México al 500 y, desde hace treinta años, se erige en la calle Agüero 2502 del barrio de Recoleta. Un edificio diseñado a la medida de su descomunal colección de libros, que comenzó a gestarse en 1958, cuando Jorge Luis Borges, por entonces su director, elevó al Ejecutivo Nacional un pedido de ampliación ya que el espacio de México 564 quedaba chico a la inconmensurable colección de libros. Fue entonces cuando se puso en marcha la b...
EL PALACIO DE LA LEGISLATURA
Ciudad, Historia, Lugares, Patrimonio

EL PALACIO DE LA LEGISLATURA

Situado en el corazón institucional de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la Plaza de Mayo y junto al Cabildo, el Palacio Legislativo fue reincorporado al exclusivo listado de los Monumentos Históricos nacionales. Por su excelencia arquitectónica academicista y rico patrimonio artístico integrado por obras de destacados pintores, dibujantes y escultores argentinos, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina del 27 de setiembre de 2011, fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante el Decreto 1495, precisamente en el marco del 80° aniversario de su inauguración. En 1925 se hizo el llamado a concurso público de proyectos y el 29 de diciembre de ese año se seleccionó el diseño del arquitecto Héctor Ayerza, a quien se le asignó la dirección de la obra. El...
BAFICI 26
Cine, Cultura

BAFICI 26

Una vez más, la Ciudad se prepara para convertirse en el epicentro del cine independiente con el regreso del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). En su edición número 26, el festival promete ser una verdadero celebración visual y cultural, con estrenos, invitados internacionales y una programación que desafía los límites de la pantalla. Desde el 1 hasta el 13 de abril, Buenos Aires recibirá a cineastas, críticos, productores y cinéfilos en este espacio de intercambio y celebración. BAFICI se ha consolidado como el festival de cine independiente más relevante de América Latina, atrayendo cada año a una multitud entusiasta que busca descubrir nuevas voces y perspectivas en el séptimo arte. Este año, la programación es más ambiciosa que nunca, con una selección...
«LOS DOSCIENTOS» EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

«LOS DOSCIENTOS» EN EL CCEBA

Una experiencia que propone transformar la manera en que pensamos sobre el arte, el coleccionismo y, sobre todo, nuestras conexiones humanas dentro de este universo.  El jueves 20 de marzo, a las 18h, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA),  lanzará una nueva propuesta en el ámbito del arte contemporáneo, con la inauguración de la muestra “Los Doscientos: hacia un coleccionismo alternativo e inclusivo”. La exposición se presentará en ArtexArte como una reflexión sobre las prácticas del coleccionismo en el contexto actual. Curada por Rafael Doctor Roncero, esta muestra es el resultado de una década de experimentación y reflexión sobre el arte, la forma en que se concibe y los modos en que consume. Más allá de la mera exhibición, “Los Doscientos” cuestiona el sistema del arte...
ANIVERSARIOS, HOMENAJES Y EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

ANIVERSARIOS, HOMENAJES Y EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta (CCR) se prepara para recibir el otoño con una serie de nuevas actividades que abarcan distintos lenguajes y disciplinas. Este recorrido comenzará en la sala 1 (Sala Histórica), donde los visitantes podrán disfrutar del nuevo video homenaje a la figura de Narcisa Hirsch, pionera del cine experimental y el videoarte argentino, recientemente fallecida, donde se proyectará "Canciones napolitanas", pieza emblemática realizada originalmente en formato de 16 mm en el año 1970. Las salas 2 y 3 se transformarán en un espacio de celebración literaria al conmemorar los 50 años de la publicación de Moreira, la primera novela del reconocido escritor argentino César Aira. Bajo la curaduría de Diego Cano y Germán Coppolecchia, esta exposición inédita reunirá todas las portad...
CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES
Arte, Cultura, Muestras

CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) inaugura su programación 2025 este viernes 14 con una muestra de arte contemporáneo sobre la identidad urbana y las relaciones entre lo privado y lo público en la ciudad. Este año, el CCEBA presentará tres exhibiciones nuevas: "Luz propia" en la Sala I, "La ligera sorpresa de la acción" en la Sala II, y "Trance Hudson" en la Sala III. Cada una de estas muestras fue seleccionada a través de una convocatoria pública que, por segundo año consecutivo, buscó promover proyectos expositivos emergentes. La calidad y diversidad de las propuestas fue tal que más de 120 proyectos de diversos países fueron evaluados, con Eva Grinstein actuando como jurado invitado. En "Luz propia", curada por Claudia Kozak, los asistentes podrán explorar cómo la l...