sábado, octubre 18

Educación

PESE A LA OPOSICIÓN DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS, LARRETA RETOMA LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia, Salud

PESE A LA OPOSICIÓN DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS, LARRETA RETOMA LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la vuelta a las clases presenciales de los alumnos de los niveles inicial, primaria y de los dos primeros años del secundario desde el lunes próximo y aseguró que "la evidencia muestra que el nivel de contagios en las escuelas es más bajo que en el resto de la Ciudad". "Transmitimos nuestra convicción que la prioridad es la educación y no tenemos un espíritu de conflicto. Dije que lo primero que íbamos a abrir eran las escuelas", afirmó el alcalde porteño al ser consultado por su decisión de mantener las clases presenciales pese a la resolución del Gobierno nacional que estipula la enseñanza remota en las zonas de alarma epidemiológica dentro de las cuales está la Ciudad. En ese sentido, adelantó, durante una conferencia...
PEDIATRAS PREOCUPADOS ANTE LA QUITA DE LAS VIANDAS ESCOLARES EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación, Infancia, Salud

PEDIATRAS PREOCUPADOS ANTE LA QUITA DE LAS VIANDAS ESCOLARES EN LA CIUDAD

Más de 100 pediatras manifestaron su preocupación por la salud de los niños, niñas y adolescentes en la Argentina debido a la interrupción de las clases presenciales como consecuencia de la pandemia de coronavirus y consideraron como un "punto fundamental" la entrega de los bolsones alimentarios en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, al criticar que se haya pospuesto esta actividad. "Con unos 100 pediatras estamos preocupados por la salud de los niños, niñas y adolescentes de nuestra República Argentina en función de la pandemia, y la interrupción de las clases presenciales", manifestó Carolina Marotta, integrante del Comité de Pediatría Ambulatoria en la Sociedad Argentina de Pediatría. "Nuestro pedido como pediatras es tener en cuenta que los niños necesitan no perder contacto c...
SUSPENDEN SUBASTA DE EDIFICIO PUBLICO Y PIDEN QUE EN EL LUGAR DE CONSTRUYA UN JARDIN DE INFANTES
Ciudad, Comunas, Crónicas, Educación, Patrimonio

SUSPENDEN SUBASTA DE EDIFICIO PUBLICO Y PIDEN QUE EN EL LUGAR DE CONSTRUYA UN JARDIN DE INFANTES

La Justicia porteña obligó al Gobierno porteño a suspender la subasta pública de un inmueble perteneciente al patrimonio público de la Ciudad de Buenos Aires ubicado en la avenida Corrientes 5377, en el barrio de Villa Crespo. Tras esa disposición judicial, el Gobierno porteño postergó la subasta para el 22 de junio, sin embargo atribuyó el aplazamiento a la falta de oferentes, aunque se trata de una construcción de 612 metros cuadrados que, según los especialistas, tiene un factor de ocupación total de 38 metros de altura y 9180 metros cuadrados habitables. La medida cautelar, dispuesta por el juez subrogante Rodolfo Ariza Clerici, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 7, surge a partir de una denuncia por malversación de caudales públicos y falsedad ideológica contra...
NUEVAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LA CABA
Ciudad, Comunas, Educación, Salud

NUEVAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LA CABA

A partir del sábado 22 de mayo comienza a regir en el territorio porteño nuevas medidas de prevención con el objetivo de aplanar la curva de contagios por coronavirus que se registra en todo el país en general y, en particular, en el territorio porteño. Las medidas, que regirán hasta el 30 de mayo,  están enfocadas a la disminución de la circulación;  la prohibición de las reuniones sociales, tanto en espacios abiertos como cerrados, y finalmente la suspensión de las clases presenciales (y virtuales). También se cierran 71 de los 127 accesos a la Ciudad. "La situación sanitaria es muy preocupante y se ha visto en los últimos días que aumentaron los casos de coronavirus en la Ciudad. Eso demanda un enorme compromiso y responsabilidad, y poner el esfuerzo en seguir cuidándonos. Las próximas...
CONTINUA LA LUCHA DOCENTE EN RECLAMO DEL PASE A LA VIRTUALIDAD
Ciudad, Educación, Salud

CONTINUA LA LUCHA DOCENTE EN RECLAMO DEL PASE A LA VIRTUALIDAD

Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) y Ademys continuarán  con el plan de lucha "en defensa de la vida", tras la muerte del decimoquinto trabajador del sector en la Ciudad de Buenos Aires, ocurrida esta madrugada. Esta es la cuarta semana de protesta docente y  se movilizan en reclamo de la suspensión temporal de la presencialidad, visibilizando la lucha con acciones en la vía pública. El gremio de UTE  realiza en el día de hoy 'semaforazos' y una radio abierta en el D.E. 4 y 5 ubicado en Martín García y Almirante Brown, a las 17:30; y en el D.E. 15 y 16 de Triunvirato y avenida Monroe, a las 17. Mientras que mañana realizará otra protesta similar en el D.E. 2, ubicado en Rivadavia y Bulnes a las 12. En tanto, desde Ademys continúan con el ...
LA CORTE, EL FALLO, LES DOCENTES Y LA INJERENCIA DE LA JUSTICIA EN LA POLÍTICA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Educación, Salud

LA CORTE, EL FALLO, LES DOCENTES Y LA INJERENCIA DE LA JUSTICIA EN LA POLÍTICA

En el marco de una reunión virtual, la Corte Suprema de Justicia falló a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires  y avaló la  "autonomía" del distrito ante la demanda contra el decreto presidencial de necesidad y urgencia (DNU 241/2021) que, como una de las medidas sanitarias para mitigar la propagación de la segunda ola de coronavirus, determinó la suspensión de clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La resolución del máximo tribunal concluyó que el artículo 2 del DNU 241/21 (presidencial) "violó la autonomía de la ciudad", al hacer referencia a esa norma, cuya aplicación finalizó el 30 de abril. "Corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -al igual que a las provincias- la atribución para decidir sobre los modos de promover y asegurar la educa...
PARO DOCENTE, OCUPACIÓN DE CAMAS TERAPIA Y UNA CARTA DE PÉREZ ESQUIVEL
Ciudad, Comunas, DD.HH, Educación

PARO DOCENTE, OCUPACIÓN DE CAMAS TERAPIA Y UNA CARTA DE PÉREZ ESQUIVEL

El paro docente, la alta ocupación de camas de terapia intensiva y una carta remitida por premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, solicitando al Jefe de Gobierno porteño que de muestras de solidaridad ante el empecinamiento de mantener la presencialidad escolar en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, marcó el inicio de un lunes donde, si bien se mantiene en una meseta respecto a los contagios de coronavirus, se registró  un alto umbral de fallecimientos. En las últimas 24 se reportaron un total de  1.619 nuevos casos de coronavirus y 41 fallecidos en el distrito porteño, lo que elevó  a 343.401 el número de contagiados y a 8.192 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020.  El alerta se mantiene en la disponibilidad de camas de ter...
CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR EN LA CABA
Ciudad, Educación, Salud

CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR EN LA CABA

En el noveno día consecutivo del paro docente,  convocado por los gremios UTE-Ctera, Ademys, Camyp y Sadop, en rechazo al incumplimiento por parte del Gobierno porteño al decreto presidencial que suspendió las clases presenciales por 15 días en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) para frenar la suba de contagios de coronavirus, las definiciones sobre la políticas a seguir ante el exponencial aumento de casos sigue siendo un incógnita. El martes 27 de abril, el titular de cartera de Salud  aseguraba que el Gobierno de la Ciudad está dispuesto a dialogar acerca de cómo mejorar el entorno escolar y el traslado, y cómo hacer la presencialidad más segura e insistió también en que “el número de contagios dentro de la escuela, cumpliendo los protocolos, es extremadamente pequeño”. En el m...
CLASES PRESENCIALES EN LA CABA:  NIÑES Y ADOLESCENTES REHENES DE LA DISPUTA ELECTORAL
Ciudad, Comunas, Educación, Salud

CLASES PRESENCIALES EN LA CABA: NIÑES Y ADOLESCENTES REHENES DE LA DISPUTA ELECTORAL

Las clases en las escuelas porteñas continuarán siendo presenciales, al contrario de lo dispuesto por un Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno nacional para mitigar la propagación del coronavirus ante el récord de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires, aunque la expectativa esta mañana estaba puesta en el nivel de concurrencia que efectivamente habrá a los establecimientos debido a decisiones familiares de cuidado y al paro convocado por los gremios UTE-Ctera y Sadop. La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires falló anoche a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, al pronunciarse sobre una presentación hecha por organizaciones de docentes contra el Decreto de Necesidad y...
PARO DOCENTE EN LA CIUDAD. PIDEN LA SUSPENCIÓN DE LAS CLASES PRESENCIALES
Ciudad, Crónicas, Educación, Salud

PARO DOCENTE EN LA CIUDAD. PIDEN LA SUSPENCIÓN DE LAS CLASES PRESENCIALES

Cuatro gremios docentes porteños realizaron un paro de actividades en reclamo de la "suspensión temporal de la presencialidad" de las clases frente al aumento de contagios de coronavirus registrados los últimos días, en tanto que el sindicato bonaerense Udocba también llevaba adelante una medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires. En el territorio porteño, la medida de fuerza la medida de fuerza era protagonizada por docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Argentina de Maestros y Profesores (Camyp) y la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys). "Exigimos a Horacio Rodríguez Larreta la suspensión temporal de la presencialidad en CABA. La salud y la vida son prioridad", dijo la...