viernes, octubre 17

Ciudad

UNIVERSIDADES DE CAPITAL DICEN NO A LA MEGAMINERIA
Ciudad

UNIVERSIDADES DE CAPITAL DICEN NO A LA MEGAMINERIA

A  través de un comunicado de prensa, organizaciones estudiantiles de la Ciudad de Buenos Aires, universidades, docentes, catedráticos e intelectuales se pronunciaron en contra de la explotación mienra a cielo abierto y en solidarida con las comunidades de Famatina en  la provincia de La Rioja y de Belén en la provincia de Catamarca que están resisten y se oponen a la destrucción de su hábitat. El comunicado, que lleva por título No a la Megaminería. Famatina no se toca, expresa: "a más de un mes de la pueblada en Famatina, las organizaciones populares se anotaron su primera victoria al obligar al gobernador Beder Herrera y a la minera canadiense Osisko a suspender, al menos provisoriamente, el proyecto minero en dicha localidad. Pero la lucha sigue y es necesario seguir sumando apoyos al...
TRANSITO RESTRINGIDO
Ciudad

TRANSITO RESTRINGIDO

El área de restricción al tránsito en el microcentro porteño comenzó a regir hoy con  controles por parte de las autoridades y sin mayores inconvenientes, opinaron automovilistas y agentes de tránsito. El área, cuya restricción rige entre las 11:00 y las 16:00, es la comprendida por Avenida de Mayo, avenida Leandro N. Alem, avenida Córdoba y Carlos Pellegrini. Sin mayores inconvenientes,  agentes de tránsito del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicaban a los particulares desvios en la zona del microcentro porteño. Sin embargo, la medida puso a algunos comerciantes en dificultades. A Enrique, empleado de la tintorería San Jorge, que trabaja con hoteles, ya no le permiten el ingreso al área restringida. "Tenemos que tomar otra persona para que lleve a mano las bolsas de ropa. No se ...
¿COMUNAS EN SERIO O COMUNAS DESVIRTUADAS?
Ciudad, Comunas

¿COMUNAS EN SERIO O COMUNAS DESVIRTUADAS?

Crónica de un mal inicio anunciado El Consejo Comunal1 de la Comuna 10 se autoconvoca después que la Junta Comunal lo convocara un día y lo desconvocara al siguiente por "órdenes superiores", lo que no es aceptado por los vecinos y organizaciones. En la Comuna 4 dos Juntistas Comunales rechazan la convocatoria a inscribirse en el registro hecha por el Presidente y envían una carta documento rechazando la fecha de "cierre" de dicho registro y la citación a constituir varios consejos comunales. En muchas Comunas ni las Juntas Comunales ni los Consejos Comunales tienen espacios previstos para cumplir sus funciones y en algunas de ellas como en las Comunas 5 y 12, ni siquiera tienen edificio propio, lo que está generando problemas y tensiones innecesarias. En la Comuna 14 un vecino solicita pr...
ENTRE MANTEROS Y AUMENTO DEL SUBTE
Ciudad

ENTRE MANTEROS Y AUMENTO DEL SUBTE

Los cortes que realizan los manteros en el microcentro y el traspaso del subterráneo fueron los puntos que centraron hoy el debate del gabinete porteño, durante la reunión que presidió esta mañana Mauricio Macri en la sede del Ministerio de Seguridad.  La vocera de lo que se habló en la misma fue la vicejefa de  gobierno; María Eugenia Vidal, quién exprsó al finalizar la reunión "Estuvimos analizando cuestiones puntuales de la comuna 1, que corresponde al microcentro, y el estado de avance del traspaso del subte". Vidal, señaló que la posición del gobierno de la Ciudad respecto a los manteros sigue siendo "no avalar la venta ilegal de mercadería y continuar las conversaciones con los artesanos para encontrar una solución". En cuanto a los cortes que un grupo de manteros realiza en la Ave...
150 MIL FIRMAS
Ciudad

150 MIL FIRMAS

La Multisectorial conformada por unas 40 organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles que luchan contra el aumento en el pasaje del subte, anunció este mediodía que a partir de las 19 se realizará una asamblea para evaluar las medidas de protesta a desarrollar la semana próxima en el marco del plan de lucha iniciado hace cinco días. (más…)
MACRI VETA LO QUE SUS LEGISLADORES VOTAN
Crónicas

MACRI VETA LO QUE SUS LEGISLADORES VOTAN

por Diego Boris * El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri vetó la ley de Regimen de Reconocimiento a la Actividad Musical, que con el número 4021 fue aprobada por los 45 legisladores presentes (17 del PRO), el 24 de noviembre pasado a instancias de un proyecto de la diputada Silvina Pedreira. La Ley permitía la posibilidad de retribuir con una remuneración mensual a músicos que, en edad avanzada o con grandes dificultades salud, no disponen de ningún ingreso que les garantice un mínimo de posibilidades de subsistencia. Esta norma establecía límites muy claros, no sólo para poder acceder a ese beneficio, sino también a la cantidad de músicos que podían recibirlo (no más de 20). Recordemos que en la ciudad de Buenos Aires ya existe una Ley similar para los escrito...
INCENDIO EN EL HOSPITAL
Salud

INCENDIO EN EL HOSPITAL

Un incendio destruyó hoy un sector de archivos del hospital "Teodoro Álvarez", en el barrio porteño de Flores, sin provocar víctimas, pero obligando a la evacuación preventiva de unas 60 personas, incluidos muchos niños, informaron fuentes policiales y sanitarias. "Nadie resultó herido", informó el director del SAME, Alberto Crescenti, y confirmó el jefe de los bomberos en el lugar, Carlos Bengoechea. "Es fundamental llevar tranquilidad a los familiares de los pacientes que están internados en el hospital ya que no hubo ninguna víctima fatal ni herido derivado del incendio", remarcó Crescenti. Bengoechea destacó que los simulacros realizados y los planes de evacuación trazados "aceleraron los tiempos de respuesta" en esta emergencia. La Iglesia  y  sus apóstoles La Iglesia Reina de los...
DENUNCIA PENAL CONTRA MACRI
Ciudad

DENUNCIA PENAL CONTRA MACRI

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, fue denunciado hoy penalmente por presunto "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público" con motivo del decreto que autorizó el aumento del 127 por ciento de las tarifas de los subterráneos. (más…)
EL GAUCHITO GIL
Personajes

EL GAUCHITO GIL

por Mónica Oporto   Las devociones populares son el producto de una construcción colectiva que aparece desafiando las imposiciones establecidas como herramientas de control social. Cuando el colectivo social erige una “canonización” desde el lugar laico, encauza hacia ese símbolo necesidades, deseos, aspiraciones de su tiempo. El símbolo representa aquello de lo que se carece, lo que se teme. El símbolo reemplaza las aspiraciones y anhelos,  y como tal se lo ve como un pasaporte a la protección. Antonio Mamerto Gil Núñez, a quien se conoce como “El Gauchito Gil”,  constituye uno de esos símbolos. Diversas versiones adornan la vida del gauchito, aunque lo más seguro es que se trataba de un  trabajador rural que habría nacido en Pay Ubre, cerca de Mercedes (Corrientes) alrededor de ...
LIBERARÁN MOLINETES EN LOS SUBTES
Ciudad

LIBERARÁN MOLINETES EN LOS SUBTES

La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) participará mañana, junto a otras organizaciones, de la apertura de molinetes en las estaciones de subte en protesta por el aumento de tarifas en ese transporte público decretado por el gobierno porteño de Mauricio Macri. El lunes diversas organizaciones sociales y colectivos de la Ciudad de Buenos Aires llevarán adelante la medida de apertura de molinetes en más de 20 estaciones de las 6 líneas de subte, en repudio al aumento del 127% en la tarifa. La FUBA participará de la apertura de molinetes en la estaciones Constitución y Retiro de la Línea C "en apoyo a la lucha que están dando los delegados y trabajadores del subte para que esta medida se revea. La misma se hará en dos franjas horarias: de 7 a 10, y de 16 a 19", informó la organi...