miércoles, septiembre 17

Ciudad

FEMINICIDIO Y DERECHOS  HUMANOS
DD.HH, Género

FEMINICIDIO Y DERECHOS HUMANOS

La integrante del Consejo Civil Asesor de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres, Marcela Lagarde, consideró que es "muy importante nombrar como feminicidio al asesinato de las mujeres" y añadió que a este delito "se lo enfrenta con derechos humanos". Lagarde, doctora en Antropología y militante feminista mexicana, consideró como "muy importante nombrar como feminicidio al asesinato de mujeres, porque da una explicación científica más rigurosa, no solo criminalística, sino criminológica, de explicar un delito socialmente, culturalmente y políticamente" y acotó que a este delito se lo "enfrenta con derechos humanos". En declaraciones a la prensa, Lagarde, consideró que dar la denominación de "feminicidio" al asesinato de mujeres, "nos permitió una compresión distinta de cuáles so...
FESTIVAL POR MARIANO FERREYRA
Crónicas

FESTIVAL POR MARIANO FERREYRA

Una multitud asistió anoche al festival musical que se llevó a cabo en Plaza de Mayo, por el esclarecimiento de la muerte del militante Mariano Ferreyra, asesinado en octubre de 2010 por una patota de la Unión Ferroviaria mientras participaba una protesta contra la tercerización laboral en la ex línea Roca. Convocados por el Frente de Artistas (FDA) del Partido Obrero, más de una docena de artistas consagrados desfilaban por el escenario, para ratificar su compromiso por la causa que lleva adelante en los tribunales de Comodoro Py y que investiga la responsabilidad de la cúpula del sindicato ferroviario y la participación policial en el crimen. Nonpalidece, Los Gardelitos, Las Pastillas del Abuelo, El Mató a un Policía Motorizado, Shaila, Salta La Banca, Airbag, La Perra Que Los Parió, L...
INHABILITANDO AL PODER LEGISLATIVO
Ciudad, Investigación

INHABILITANDO AL PODER LEGISLATIVO

 INFORME SOBRE INAPLICABILIDAD DE LAS LEYES DE LA CIUDAD Ausencia de publicación, vetos y omisión de reglamentación son los mecanismos que el Ejecutivo porteño emplea para evitar poner en vigencia las leyes sancionadas por la Legislatura de la Ciudad, reza el informe elaborado por la legisladora María Rachid  del Frente para la Victoria. Según este documento, sólo el 6.5% de la producción legislativa aprobada durante el gobierno de Mauricio Macri son leyes con capacidad de impactar en el conjunto de la ciudadanía, ya que el restante 93.5% de la producción legislativa son declaraciones, resoluciones, leyes particulares, leyes no publicadas, leyes vetadas, leyes derogadas, leyes caducadas y leyes que nunca se han reglamentado. El "Informe sobre Inaplicabilidad de las Leyes de la Ci...
145. SIN CLIENTES NO HAY TRATA
DD.HH

145. SIN CLIENTES NO HAY TRATA

"Sin clientes no hay trata. Ley 26.364 - Teléfono 145 - [email protected]", dicen las cientos de remeras que se distribuyeron en Tecnopolis en conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas. El 145 es un teléfono gratuito para denunciar casos de trata en todo el país. El objetivo de la campaña encarada hoy tuvo como objetivo “contarle a la población que la trata de personas es un delito y alentarla a que se denuncien los casos de trata o la mínima sospecha de un posible caso", explica Zaida Gatti, coordinadora del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata. Con el mismo propósito se emitió hoy un aviso durante la transmisión del Fútbol para Todos, y para el mes próximo se prepara, en Tucumán, un fes...
CHARLA SOBRE ALZHEIMER
Salud

CHARLA SOBRE ALZHEIMER

La posibilidad de diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer, una demencia que afecta funciones cognitivas y de conducta, será mañana tema de una charla abierta a la comunidad, en el Hospital Británico. En víspera del Día Mundial del Alzheimer, que se observa cada 21 de septiembre, el interrogante "¿Es posible diagnosticar el Alzheimer 10 años antes?" será la premisa del debate que el Hospital Británico hará junto a la Sociedad Neurológica Argentina, mañana a las 13. Esta enfermedad -cuyo nombre remite al doctor Alois Alzheimer, quien la describió en 1906- es considerada la forma más común de demencia, ya que representa un 70% del total de estas afecciones, afirmaron expertos del Británico. El Alzheimer afecta predominantemente a personas de más de 60 años, que transitan un perí...
CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
Ambiente

CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

La empresa El Corre Caminos comparte un stand en el Pueblo Cooperativo con otros promotores ambientales de las localidades de Morón y José C. Paz. Desde la megamuestra incitan al público a separar residuos, reutilizar productos y ahorrar recursos naturales apostando a la Economía Social y Solidaria. En el stand que los promotores ambientales comparten en el Pueblo Cooperativo de Tecnópolis brindan información sobre higiene, separación de residuos húmedos de secos para evitar la contaminación, además de llevar la historias de las empresas sociales dedicadas al cuidado del planeta y el reciclaje. "Al separar los residuos podemos reutilizarlos ahorrando recursos naturales y abaratando costos, entonces generamos riquezas basados en recursos que no son precisamente el dinero", explicó a Anso...
COLEGIOS TOMADOS
Ciudad

COLEGIOS TOMADOS

Estudiantes secundarios porteños continuaban hoy con tomas en seis colegios, mientras que en otros realizaban asambleas para debatir el plan de lucha contra las reformas curriculares propuestas por el gobierno porteño, y esta tarde se podrían sumar a la medida otras diez escuelas. Estudiantes de cuatro escuelas técnicas y normales de la Ciudad de Buenos Aires se sumaron esta mañana a la toma de colegios que iniciaron ayer los alumnos de los establecimientos técnicos número 35 de Monte Castro y Fernando Fader. La reacción de los estudiantes surgió tras la reunión que mantuvieron ayer varios delegados con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, quien les explicó los alcances de las reformas que se van a implementar. "En estos momentos hay unos 6 colegios tomados y se planea pa...
HOTELGA
Ciudad

HOTELGA

La feria de hotelería y gastronomía Hotelga, una de las más importantes de América Latina, fue inaugurada el domingo en el predio La Rural, en el barrio porteño de Palermo, con la participación del ministro de Turismo, Carlos Meyer, entre otras autoridades, informaron los organizadores. En forma paralela a la feria, que se extenderá hasta el jueves venidero de 14 a 21, se realizarán el Torneo Nacional de Chefs y el Concurso Nacional al Mejor Proyecto de Hotelería Sustentable en Argentina, también conocido como Hoteles Más Verdes. Los organizadores son la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) de Argentina, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y Ferias Argentinas, que esperan durante estos cuatro días la participación de miles de empresarios y ...
VIOLENCIA SEXUAL
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación

VIOLENCIA SEXUAL

COMO VIVEN LAS SOBREVIVIENTES. LO QUE SE DICE DE ELLAS por Silvina Molina Un grupo de mujeres que sobrevivió a la violencia reconoció hoy la importancia de que este delito forme parte de la agenda mediática, pero pidieron no ser revictimizadas y que les crean la situación por la que atraviesan. Cinco mujeres que asisten a los grupos de autoayuda de la ONG La Casa del Encuentro, y con dos que hace más de diez años salieron de relaciones violentas, hablan sobre el tratamiento que los medios hacen de la violencia de género. "No queremos dar lástima, queremos que también muestren nuestros logros, y que den información en forma sencilla para que otras mujeres sepan que es posible salir de la violencia", coinciden. Para Inés Álvarez, "si hay sangre, la prensa vende. A mí me buscaron muchas veces...
DEBATE POR ABORTOS NO PUNIBLES
Salud

DEBATE POR ABORTOS NO PUNIBLES

 La legisladora porteña María Elena Naddeo anticipó que el próximo miércoles en la Comisión Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura se debatirá el tema de los abortos no punibles "a partir de los dos despachos que se fueron trabajando en la Comisión de Salud". La legisladora consideró hoy como "una estrategia" el hecho de que se difundiera una resolución ministerial que establece las pautas para la realización de abortos no punibles en la Ciudad de Buenos Aires, porque se trata de "una maniobra para que no se votara el texto en el recinto”. El pasado 4 de septiembre diputados de la oposición porteña responsabilizaron al macrismo de frenar el debate en la Legislatura del proyecto que buscaba darle al distrito una ley de acceso a los abortos no punibles para las mujeres ...