miércoles, septiembre 17

Ciudad

SIETE AÑOS DEL CONTI
DD.HH

SIETE AÑOS DEL CONTI

En el marco de los festejos por los siete años de vida del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, se inaugurará una muestra que pertenece a 18 colectivos de fotógrafos y fotógrafas de Argentina y otros países latinoamericanos que ven en esa manifestación artística "una herramienta de cambio social". La muestra fue organizada por el Movimiento Argentino de Fotógrafos Independientes Autoconvocados (M.A.F.I.A) y por el Conti, y reúne imágenes de manifestaciones, inundaciones o hechos represivos como el ocurrido en el Hospital Borda, de la Ciudad de Buenos Aires, en abril de 2013, explicó Jasmine Bakalarz , integrante del área de fotografía de ese centro. La exposición reúne 28 fotografías que reflejan el trabajo de 18 colectivos como Camarón (Rosario), Contraluz (Buenos Aires), FOTOCR...
25 DE MAYO MULTITUDINARIO
Ciudad

25 DE MAYO MULTITUDINARIO

La multitud comenzó a llegar desde temprano a la Plaza de Mayo y se fue congregando en derredor del escenario montado en la explanada de Casa de Gobierno, sobre la calle Balcarce, donde durante todo el día desfilaron artistas que interpretaron todo tipo de ritmos. Las celebraciones comenzaron el martes con la inauguración del "Sitio de Memoria" en el edificio de la ex ESMA, una intervención museográfica de 5.200 metros cuadrados en los que se reconstruyó la función que tuvo cada uno de los espacios mientras se usaron como centro clandestino de detención, durante la última dictadura cívico militar. El miércoles, en la estación Retiro, hubo anuncios sobre la recuperación integral del sistema ferroviario y el jueves, en uno de los puntos salientes de la celebración, se inauguró el Centro Cu...
DEMOLICIONES: EN TODO ESTÁS VOS
Ciudad

DEMOLICIONES: EN TODO ESTÁS VOS

Esta mañana un edificio del barrio porteño de Villa Urquiza comenzó a ser demolido con sus habitantes adentro. Sin previo aviso, los obreros de una empresa, custodiados por la Policía Metropolitana, derribaron parte de una pared de la planta baja, donde funcionaba un centro de jubilados. "Nos asustamos cuando escuchamos los ruidos de las máquinas. No entendíamos nada hasta que nos dimos cuenta que nos estaban tirando abajo las paredes de la planta baja", dijo Mercedes Medina, al relatar la dramática mañana que pasó con el resto de las familias que viven en Holmberg 2858. La mujer relató que "obreros de una empresa se presentaron con la policía y empezaron a demoler las paredes de la planta baja del edificio donde, en el primero y segundo piso, vivimos nueve familias". "Adentro temblaba ...
SEAMOS LIBRES
Ciudad

SEAMOS LIBRES

Seamos Libres denunció hoy la "llamativa" clausura por parte de la Agencia Gubernamental de Control porteña (AGC) de un centro cultural que gestiona en el barrio de Boedo, y vinculó el cierre del lugar a las críticas vertidas hacia el funcionario a cargo del organismo por el legislador Pablo Ferreyra, referente de esa agrupación. Según informaron, la AGC cerró anoche el centro cultural "El surco", situado en Boedo 830, aduciendo cuestiones relativas a la seguridad del lugar, como el plan de evacuación, o que al momento de la inspección se dictaba una clase de tango. "Lo llamativo de este cierre es que este centro cultural pertenece a nuestra organización y ocurre a pocos días después de que fuimos muy críticos con el titular de la AGC, Juan José Gómez Centurión, cuando estuvo en la Legis...
ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA NIÑEZ
Infancia

ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA NIÑEZ

La Asesoría General Tutelar de la ciudad de Buenos Aires lanzó la primera línea de acceso a la justicia para niñas, niños, adolescentes y personas con padecimientos de salud mental, que operará de lunes a viernes de 9 a 16 y será atendida por un equipo de profesionales capacitados especialmente. La línea 0800 12 ASESORÍA (27376), "no es una línea de emergencia, sino de orientación y asistencia. No obstante la idea es ampliar el horario de atención si tenemos éxito y la gente recurre a nosotros", dijo  Yael Bendel, titular del organismo porteño. "La justicia está un poco lejos de los habitantes de la Ciudad e incluso a veces no es tan amigable como nos gustaría, pero es un servicio que pagan los vecinos y debe ser un herramienta para que puedan ejercer sus derechos", sostuvo. Una vez q...
ARTEBA
Ciudad

ARTEBA

La 24ta. edición de la feria de arte contemporáneo arteBA se realizará del 4 al 7 de junio en el predio ferial de La Rural, con la presencia de 81 galerías de 18 países, que ofrecerán obras de 450 artistas, anunció hoy Alec Oxenford, presidente de la feria, durante una conferencia de prensa realizada en el Malba. El auditorio se colmó de galeristas, coleccionistas, curadores, directores de museo y allegados al mundo de las artes para escuchar las novedades de la futura edición de la feria que ocupa el tercer lugar en el mundo en cuanto a asistencia de público, según dijo Oxenford. Como siempre, la consigna es "ser vidriera del arte argentino y latinoamericano y en esta edición tenemos récord de galerías que participan por primera vez (21 espacios que nunca antes habían estado) y récord d...
SUBSIDIO ¿QUÉ SUBSIDIO?
Vivienda

SUBSIDIO ¿QUÉ SUBSIDIO?

Sólo un 20 por ciento de los hoteles de la Ciudad de Buenos Aires que reciben a personas en situación de vulnerabilidad social tienen habitaciones a precios inferiores del monto máximo del subsidio habitacional que otorga el Gobierno porteño, nada más que el 38 por ciento tiene lugar disponible y, de éstos, ninguno acepta más de dos niños. Los datos surgen de un relevamiento realizado por la Asesoría Tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso (CCAYT) N°1. El informe, llevado adelante entre febrero y marzo de 2015, se realizó sobre 125 hoteles ubicados en los barrios de Constitución, San Telmo, Once, Almagro y Flores que alojan a personas beneficiarias de dos programas: el de "Apoyo Habitacional" (decreto 574/09) y el de "Atención de familias en Situación de Calle" (de 2006)....
MARCHA CONTRA EL TRABAJO ESCLAVO
Ciudad

MARCHA CONTRA EL TRABAJO ESCLAVO

Cientos de personas marcharon por las calles del  barrio de Flores en reclamo de justicia por la muerte de dos niños en el incendio de un taller clandestino el  27 de abril pasado. Exigieron un rol activo del Estado en la regularización de la industria, horas después de que la Legislatura elevara un pedido de informes que el Ejecutivo macrista deberá responder en 30 días acerca de la situación del inmueble incendiado. Organizaciones sociales, políticas y sindicales se concentraron en la plaza de Páez y Terrada, frente al taller donde la semana pasada fallecieron Rolando y Rodrigo Mur, de cinco y diez años, y desde allí marcharon primero hasta la escuela primaria donde ambos estudiaban, para finalizar frente al taller clandestino de la calle Viale, que se incendió en 2006 causando la muert...
RESCATAN MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA
Derechos

RESCATAN MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA

Ocho mujeres fueron rescatadas y 10 departamentos "usados para la explotación sexual de personas" quedaron clausurados la semana pasada tras una serie de allanamientos en un edificio ubicado en el barrio porteño de San Nicolás, informó hoy la Policía Metropolitana. La investigación del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, a cargo de Osvaldo Rodríguez, dio como resultado además la detención de tres personas, dos mujeres y un hombre, que "regenteaban" el lugar y el secuestro de dinero, documentación, cocaína, balanzas de precisión, y equipos de comunicación. Los procedimientos se realizaron principalmente en un edificio ubicado en la calle Paraguay 930 y fueron posibles tras "una exhaustiva investigación que consistió en observaciones, seguimientos, vistas fotográfi...
RESITIR EL DESALOJO
Vivienda

RESITIR EL DESALOJO

La Justicia nacional suspendió esta tarde el desalojo del edificio de Pavón 4127 -en el barrio porteño de Boedo- habitado por 37 familias desde hace unos 25 años, quienes se habían movilizado más temprano en reclamo de "una vivienda digna". El titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°46, Fernando Christello, resolvió suspender el desalojo previsto para el próximo 20 de mayo luego de que la Sala H de la Cámara Civil aceptara la apelación presentada por los vecinos. La resolución suspende la medida de manera provisoria, y las familias comunicaron que seguirán insistiendo en la necesidad de que el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) adopte una postura activa para resolver el problema. Los vecinos, que estuvieron a punto de ser desalojados el pasado 18 de marzo, ...