martes, julio 8

Ciudad

¿ALQUILAR SE PUEDE?
Ciudad

¿ALQUILAR SE PUEDE?

El presidente de la organización Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, consideró que el nuevo plan "Alquilar se puede" impulsado por el gobierno porteño es "funcional al mercado inmobiliario ilegal que funciona en la Ciudad de Buenos Aires", mientras que la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) denunció que es "propio de la década del 90 cuando se subvencionaba la demanda". "El gobierno de (Mauricio) Macri no regula el mercado inmobiliario, no exige que se cumpla la ley y tampoco genera condiciones más justas para el inquilino. Lo único que hace es fomentar este mercado ilegal con un préstamo de dinero", aseguró. "Alquilar se puede" es un programa impulsado por el Ejecutivo porteño que, según el sitio web oficial, busca "ayudar a aquellas familias jóvenes que residan o tr...
RECORDANDO A GALEANO
Ciudad

RECORDANDO A GALEANO

El editor y director del sello Siglo XXI Editores, Carlos Díaz, recordó al fallecido escritor uruguayo Eduardo Galeano como "un tipo que disfrutaba del trabajo en equipo y se involucraba mucho con el proceso de edición", la vez que destacó la fidelidad literaria que unió al autor de "Las venas abiertas de América Latina" con la editorial durante 44 años. "Eduardo es de los autores más fieles que ha tenido la editorial, si no el más fiel. A pesar de todos los vaivenes de la editorial, de las buenas y las malas épocas. Para un autor de su envergadura, su ejemplo creo que es único -destacó Díaz-. Ha sido autor nuestro desde que en 1971 publicamos 'Las venas abiertas de América Latina' hasta hoy". Desde 2010, la editorial que lleva adelante Díaz emprendió un ambicioso proceso de reedición qu...
ACAMPE FRENTE AL INSTITUTO DE LA VIVIENDA
Vivienda

ACAMPE FRENTE AL INSTITUTO DE LA VIVIENDA

Vecinos de la Villa 1-11-14 realizan un acampe en las puertas del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) en el centro porteño en reclamo de obras de urbanización en los complejos habitacionales en los que viven. Más de un centenar de vecinos, nucleados en la Corriente Villera Independiente, instalaron ayer a la tarde sus carpas sobre la avenida Carlos Pellegrini, a la altura de Sarmiento, hasta que esta mañana cerca de las 9 y “como muestra de la buena predisposición al diálogo" decidieron liberar la calle y acampar en la vereda, explicó Valeria Chaparro. La vecina explicó que esta mañana una autoridad del Ministerio de Desarrollo Social porteño se comunicó con uno de los representantes de la Corriente Villera y les propuso “mediar con la gente del IVC para tratar de...
EL HOMBRE DE LA RISA
Personajes

EL HOMBRE DE LA RISA

La biografía "El negro Fontanarrosa" a cargo del periodista Horacio Vargas, que reúne en la secuencia de vida el desarrollo de su singular estilo y sus personajes -Inodoro Pereyra, Sperman, Boogie el aceitoso, entre los más conocidos- presenta un interesante cruce de testimonios y voces que incluye la del mismo dibujante, por lo cual, en palabras de Vargas, también podría leerse como una autobiografía. Editado por Homo Sapiens, el libro -que registra el trabajo gráfico de Fontanarrosa en diarios y revistas, más su profusa obra narrativa - "El mundo ha vivido equivocado", "No sé si he sido claro", "La mesa de los galanes", "El área 18", "Best Seller" y "El rey de la milonga", etcétera- se completa con abundante material gráfico, manuscritos, charlas y jugosos diálogos mantenidos con Osvald...
VÍA CRUCIS PARA VISUALIZAR LA SITUACIÓN DE CALLE
Ciudad

VÍA CRUCIS PARA VISUALIZAR LA SITUACIÓN DE CALLE

Personas en situación de calle, agrupados en la organización Proyecto 7, realizarán el próximo jueves 9 un vía crucis por avenida de Mayo para visibilizar su situación y reclamar la implementación de las leyes porteña y bonaerense que amparan sus derechos, el tratamiento inmediato de una normativa nacional y el cese de la represión que sufren a diario por las fuerzas de seguridad. "Existe un valor simbólico de la cruz, más allá de lo religioso. Nosotros siempre hablamos sobre la cruz que llevan día a día las personas en calle, la invisibilización de la que son víctimas, la marginación, la criminalización", indicó Horacio Ávila, referente de Proyecto 7. Y añadió: "También lo hacemos para recordar a todos los compañeros y compañeras que murieron por la falta de políticas públicas que permi...
DELITOS SEXUALES DURANTE LA DICTADURA MILITAR
DD.HH

DELITOS SEXUALES DURANTE LA DICTADURA MILITAR

El fiscal federal Federico Delgado solicitó indagar a más de una decena de imputados por los delitos de lesa humanidad de índole sexual perpetrados contra 12 víctimas en los centros clandestinos de detención Cuatrerismo-Brigada Güemes y comisaría de Monte Grande durante la última dictadura cívico militar. En el dictamen, el representante del Ministerio Público reiteró los fundamentos que vinculan los delitos sexuales con crímenes de lesa humanidad y destacó el carácter autónomo de esa clase de figuras legales y por tanto, su independencia de los tormentos. Para el fiscal Delgado, “el sometimiento sexual de las detenidas se tradujo en un modo de instrumentar el miedo, la degradación, el castigo y el aniquilamiento predispuesto para las mujeres en particular”. En el repaso de los hechos, ...
CURSOS EN EL CENTRO CULTURAL ROJAS
Ciudad

CURSOS EN EL CENTRO CULTURAL ROJAS

El Centro Cultural Ricardo Rojas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, lleva adelante estos días la inscripción online a los cursos culturales del primer cuatrimestre, cuyo comienzo de clases será el próximo 6 de abril. Las especialidades son en música, tango, folklore, literatura, humanidades, actividades corporales, idiomas, informática, arte y creatividad. El centro ofrece cursos de duración cuatrimestral, trimestral, bimestral y mensual en distintos módulos y niveles, y también se dictarán jornadas y seminarios especiales e intensivos orientados a jóvenes y adultos, adultos mayores y al público en general. Más de 30.000 alumnos eligen cada año formarse en el Rojas, que dirige Cecilia Vázquez, en más de 800 propuestas de diversa índole. La inscripción on line se realiza a ...
POR TÍ ARMENIA
Ciudad

POR TÍ ARMENIA

El sábado por la tarde se realizó en Buenos Aires un gran concierto a cielo abierto dirigido por el maestro Santiago Chotsourian denominado “Por ti Armenia”, en homenaje al centenario del Genocidio Armenio. Miles de personas disfrutaron del espectáculo de alto nivel brindado durante la espléndida jornada que se vivió en la ciudad. La orquesta sinfónica fue acompañada en gran parte de la función por el Coro Nacional de Jóvenes preparado por el maestro Néstor Zadoff, y el Coro Coro Polifónico Nacional de Ciegos. Se presentó un variado repertorio que incluyó desde música clásica con obras de Aram Khatchaturian, Mozart, Verdi y Alan Hovhaness, hasta “Libertango” de Astor Piazzolla interpretado por Gagik Gasparyan en duduk, típico instrumento armenio, el “Malambo” de Alberto Ginastera y “Arde ...
PAUTAS PARA UN LENGUAJE RESPETUOSO DE LOS DDHH
DD.HH

PAUTAS PARA UN LENGUAJE RESPETUOSO DE LOS DDHH

Un documento con sugerencias destinadas a precisar el lenguaje de los medios cuando se refieren a las víctimas de delitos de lesa humanidad, a los juicios que por esos hechos se llevan a cabo en todo el país y a la violación de los derechos humanos en todas sus formas, fue difundido hoy por la Defensoría del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual. El documento fue elaborado a pedido de la Defensoría del Público por cuatro entidades que históricamente trabajan en el tema: el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); las Abuelas de Plaza de Mayo y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Polí­ticas. El CELS sugiere "brindar mayor difusión al proceso de verdad, justicia y memoria como modo de fortalecer el ...
5000 CHICOS FUERA DE LA ESCUELA PÚBLICA
Educación

5000 CHICOS FUERA DE LA ESCUELA PÚBLICA

Familiares, docentes, legisladores e integrantes de la UTE-Ctera exigieron ayer frente a la Legislatura porteña una "partida de emergencia para garantizar vacantes para los más de 5.000 chicos que quedaron afuera de la escuela pública" "Exigimos una partida presupuestaria de emergencia para la construcción de escuelas y para poder garantizar vacantes para los niveles inicial y primario, en los que más de 5.000 chicos quedaron fuera de la escuela pública", dijo  Guillermo Parodi, secretario adjunto de UTE. El gremialista destacó que la falta de vacantes "no sólo afecta a esos niveles, sino también a la enseñanza media" y añadió que en el secundario "sólo hay vacantes en turnos nocturnos, pero hay muchos padres que no quieren que su hijo de 13 años vaya al colegio de noche". "Desde que (M...