viernes, abril 25

Lugares

LIBROS SIN LUZ
Barrios, Ciudad, Lugares

LIBROS SIN LUZ

A través de un comunicado de prensa, trabajadoras y trabajadores de la Feria de Libros de parque Rivadavia, denuncian que hace cinco meses carecen de suministro eléctrico y responsabilizan al Gobierno de la Ciudad por esta situación. En enero de este año, el Gobierno porteño inició la apertura de la calle Beauche en ese espacio verde. Para poner en marcha esta “inconsulta” obra, desalojó la tradicional Feria de Libros de ese parque. Nada de hizo sin violencia, hubo enfrentamiento de puesteros/as con fuerzas policiales, con el trágico resultado de un feriante muerto. “En el mes de diciembre del 2018, el Gobierno de la Ciudad nos notificó que debíamos solicitar la desenergización de nuestros medidores ante Edesur, para poder realizar la obra mencionada, y que la feria sería trasladada sobre ...
EL ZANJON DE LOS GRANADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares, Museos, Patrimonio

EL ZANJON DE LOS GRANADOS

En Defensa 755 se encuentra el Zanjón de los Granados, una vivienda aristocrática que se construyó con 23 habitaciones en 1830 y luego de la fiebre amarilla de 1871 se convirtió en conventillo. En 1974 fue abandonado y usado como un basural. Después de 20 años de trabajos de reciclaje y recuperación del patrimonio, el año pasado el lugar abrió sus puertas para visitas guiadas diarias en las cuales se pueden observar enormes túneles, cisternas, una celda de esclavos, utensilios utilizados en siglos anteriores y otras peculiaridades del pasado. (más…)
VERANO EN LOS MIRADORES PORTEÑOS
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

VERANO EN LOS MIRADORES PORTEÑOS

En enero y durante todo el verano de 2018, continúan las visitas guiadas y gratuitas a los miradores de la ciudad, que te permiten conocer Buenos Aires de una óptica distinta. Esta vez las alturas serán visitadas desde el Club Alemán, la Galería Güemes, la Basílica Santa Rosa de Lima y la Fundación Cassará. La inscripción debe realizarse los jueves 11 y viernes 12 de enero: Es individual y solo vía correo electrónico a: [email protected] Datos necesarios: Nombre y apellido, documento, teléfono y mirador al que desea asistir. Solo podrá asistir quien reciba correo de confirmación. En caso de no asistir se solicita comunicarlo vía email. Mayor información en la página web http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio CRONOGRAMA DE VISITAS GUIADAS JUEVES 18 - Restaurante Z...
MÚSICA EN LA TERRAZA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Lugares

MÚSICA EN LA TERRAZA

Música en la terraza, teatro y poesía en los patios, cine bajo las estrellas y salas para dibujar, leer y jugar serán algunas de las propuestas que ofrecerá de manera gratuita el Centro Cultural Recoleta entre el 10 de enero y el 24 de febrero. Para el verano 2017 está la muestra "Iconos argentinos. Homenaje", curada por Renata Schussheim y con fotos de Ginni Mestichelli a más de 60 figuras de la cultura argentina, entre los que figuran Batato Barea, Alberto Olmedo, Leopoldo Marechal, María Gabriela Epumer y Alejandro Urdapilleta. "Son fotos de gente que armó una Argentina que no está, ni ellos ni esa Argentina", manifestó Schussheim sobre la muestra que ocupará las salas 3, 4 y 5 y quedará inaugurada desde el 10 de enero. La curadora de la muestra resaltó que "las fotos de Bonavena y Bata...
CONTRA DEL CIERRE DE POLIDEPORTIVO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

CONTRA DEL CIERRE DE POLIDEPORTIVO

Padres, niños, adolescentes y profesores del Polideportivo "San Cristobal", ubicado en el barrio porteño de Cosntitución, debajo de la Autopista 25 de Mayo, realizaron  un festival callejero frente al predio, con juegos y espectáculo de murgas, en contra del cierre del club por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. "Vinieron funcionarios del área de Infraestructura y desarrollo Social de la Ciudad con la intención de cerrar el predio", precisó Walter Tolosa, profesor de fútbol del polideportivo e integrante del club desde hace 24 años, quien aclaró que "vinieron sin ninguna orden, pero dijeron que tenían que cerrarlo". "Primero mencionaron que iban a poner una boca de subte, pero imposible porque acá en la esquina hay cuatro bocas, y después dijeron que se lo querían entreg...
RECUPERAR EL BARRIO CASTEX
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

RECUPERAR EL BARRIO CASTEX

La justicia porteña hizo lugar a un amparo presentado por un grupo de habitantes del complejo habitacional Mariano Castex, ubicado en el Bajo Flores, y ordenó el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 3199 que, sancionada en el año 2009, creó el “Plan de Recuperación y Puesta en Valor” de dicho barrio. Rejas perimetrales, preservación de los espacios verdes comunes, y recuperación de veredas, entre las obras a realizar. En la sentencia judicial se ordena gestionar los fondos públicos para la efectiva puesta en valor del Complejo, y establece el plazo de un año para concluir las obras. Víctor Trionfetti, titular del juzgado N° 15 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, resolvió hacer lugar al amparo colectivo interpuesto por un grupo de vecinos contra el Gobierno porteño...
RECUPERAR EL CINE TEATRO URQUIZA
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

RECUPERAR EL CINE TEATRO URQUIZA

Artistas, organizaciones sociales y murgas tomarán parte de un corso que vecinos del barrio de Parque Patricios organizan para el próximo domingo en el marco de la lucha que llevan adelante por la recuperación del histórico Cine Teatro Urquiza, hoy en riesgo de demolición. La actividad, arranca partir de las 17 de este domingo 1 de marzo en avenida Caseros 2826, a las puertas del cine con una milonga a cargo del grupo Práctica Patricios y musicalizada por la Orquesta Típica Esquina Sur. Luego pasarán las murgas del barrio Zarabanda, Pasión Quemera, Monarcas de la Fiaca y Compadres del Horizonte, y cerrará el grupo de teatro Pompepatriyasos. Desde hace más de un año un grupo de vecinos del barrio luchan en contra de la demolición y en favor de la reapertura del Cine Teatro Urquiza, que fuer...
AÑO NUEVO CHINO EN BELGRANO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

AÑO NUEVO CHINO EN BELGRANO

Miles de personas participaron el sábado de los festejos del año nuevo chino en el barrio porteño de Belgrano, dónde distintas instituciones de la comunidad china exhibieron diferentes espectáculos tradicionales y propuestas culturales. La calle Arribeños, desde la estación Belgrano C del Ferrocarril Mitre, se convirtió en el punto de reunión elegido por miles de personas para celebrar el fin del año del Caballo y recibir al año de la Cabra. Esa calle, presidida por un gran arco Chino a modo de bienvenida, reúne a decenas de comercios de productos orientales y sedes de distintas organizaciones de la colectividad china. Marcos, un abogado de Ramos Mejía, llegó vestido con las ropas de quien practica artes marciales. "Cuando comencé con el kung fu a los 15 años no tenía idea de lo que signif...
LA BIBLIOTECA ESTEBAN ECHEVERRÍA
Lugares

LA BIBLIOTECA ESTEBAN ECHEVERRÍA

Por Miguel Di Salvatore En el año 1936, en ocasión de los festejos por los 400 años de la Ciudad, se inauguraron el Obelisco, la avenida 9 de Julio, y una lujosa biblioteca en el Palacio Legislativo. La Biblioteca, de estilo renacentista francés, distribuida en una planta y un entrepiso con vitrales, balcones y escaleras talladas, tenía y tiene estanterías y boiserie de nogal italiano, dos arañas de cristal y bronce con 52 luces, un gran hogar de hierro forjado, cómodos sillones, escritorios de roble, tulipas, cuadros de firma. El lugar impresiona como un viaje a la Belle Époque. La Biblioteca fue creada, bajo el período del intendente Mariano de Vedia y Mitre, sólo para prestar servicio a los concejales y al personal de Intendencia. El día 22 de junio de 1937, gracias a un decreto homena...
LA LLEGADA DEL AÑO NUEVO CHINO
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura, Lugares

LA LLEGADA DEL AÑO NUEVO CHINO

Talleres de dibujo, pintura, caligrafía, ceremonia del té, danzas tradicionales chinas y tai chi, son algunas de las actividades que la comunidad china en nuestra Ciudad, desarrollará en la celebración de la llegada del Año Nuevo Chino Este sábado desde las 14 y el domingo a partir de las 12, se realizarán los festejos del inicio del año del Caballo de Madera en la plaza de Barrancas de Belgrano, y alrededor se instalarán unos 100 puestos de gastronomía china. El sábado a las 18 se realizará la inauguración oficial del festejo, con las tradicionales Danzas del Dragón, Baile del León, artes marciales y otras actividades. El maestro Liu Ming, quien fue elegido por el papa Francisco para ser su acupunturista, y que es experto en caligrafía, filosofía, astrología y artes marciales chinas inter...