sábado, abril 26

Derechos

UNIDXS POR LA CULTURA EXIGE LA PRÓRROGA DE LAS ASIGNACIONES DE FOMENTAR A LA CULTURA
Arte, Cine, Cultura, Derechos

UNIDXS POR LA CULTURA EXIGE LA PRÓRROGA DE LAS ASIGNACIONES DE FOMENTAR A LA CULTURA

Organizaciones de medios audiovisuales y comunitarios realizaron una actividad frente al Congreso de la Nación para que la Cámara de Diputados de tratamiento definitivo al dictamen de la Comisión de Presupuesto que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que garantizan los fondos de las actividades culturales. Más de un centenar agrupaciones de trabajadores y trabajadoras de las distintas disciplina del arte, nucleadxs en "Unidos por la cultura", llevó a cabo en la esquina del Parlamento nacional una intervención artística con conferencia de prensa para difundir sus pedidos a los legisladores nacionales, resumidos en la consigna: "la cultura no caduca". El 3 de mayo último la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen de mayoría para llevar al recinto ...
EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN LA CABA
Ciudad, DD.HH, Derechos

EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN LA CABA

Familiares de víctimas y organizaciones sociales exigen a la Legislatura porteña que debata y apruebe una ley contra la violencia institucional, que, entre otros puntos, prevé la creación de centros de recepción de denuncias, un registro específico para este tipo de delitos y la capacitación en derechos humanos para la Policía de la Ciudad. El proyecto de una "Ley integral contra la violencia institucional" fue presentado en mayo de 2021 por la legisladora Lucía Cámpora (FdT) y lleva las firmas María Bielli, Ofelia Fernández, Victoria Montenegro, Laura Velasco, el legislador Claudio Morresi y la legisladora mandato cumplido Lorena Pokoik. La iniciativa propone crear centros de recepción de denuncias atendidos por personal ajeno a la policía y de un registro de violencia institucional que...
CRÍTICAS A LA REFORMA DEL ESTATUTO DOCENTE EN CABA
Ciudad, Crónicas, Derechos, Educación, Infancia

CRÍTICAS A LA REFORMA DEL ESTATUTO DOCENTE EN CABA

La legisladora Laura Velasco (FdT) criticó la reforma del Estatuto del Docente de CABA aprobada este jueves en la Legislatura de la Ciudad y dijo que estas modificaciones fueron realizadas "a espaldas de la comunidad educativa", al afirmar que "nuevamente en la Ciudad de Buenos Aires no se está poniendo a la educación pública en la centralidad que necesita". Al respecto Velasco, que integra de la comisión de educación e intervino durante en el tratamiento en el recinto  del llamando proyecto de “fortalecimiento de la carrera docente”  impulsado por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de Educación Soledad Acuña, sostuvo:  “Me pongo el guardapolvo para dejar muy explícito desde donde me posiciono: la escuela pública". "En algún momento tuvimos la expectativa de que...
REPRIMEN Y DETIENEN A RECICLADORES URBANOS EN LA CABA
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

REPRIMEN Y DETIENEN A RECICLADORES URBANOS EN LA CABA

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) denunció que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires "reprimió y detuvo" a doce integrantes de la organización en el marco de una "movilización pacífica", donde reclamaban por descuentos de sueldos, paritarias y mejoras en los Centros Verdes porteños, lo que derivó en manifestaciones frente a la fiscalía y de algunos dirigentes políticos. "La Policía de la Ciudad reprimió y detuvo a seis compañeros y compañeras en la movilización pacífica que estábamos llevando adelante desde la Federación y Amanecer de los Cartoneros por paritarias y mejoras en los Centros Verdes de la Ciudad. Nos encontramos en estado de alerta y movilización y exigimos la inmediata liberación de nuestros compañeros y compañeras ¡Ni un preso o presa...
«ESTAMOS EN PELIGRO, NO HAY ESTADO DE DERECHO EN LA CABA»
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Derechos, Investigación

«ESTAMOS EN PELIGRO, NO HAY ESTADO DE DERECHO EN LA CABA»

De esta manera se pronunció interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, respecto a la sentencia emitida por la Justicia porteña que suspendió el sistema de reconocimiento facial de prófugos del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, tras detectar un supuesto uso ilegal que permitió acceder a datos biométricos de millones de personas que no estaban siendo buscadas, entre ellas dirigentes políticos, sociales, sindicales y de derechos humanos, como también jueces, empresarios y periodistas. La decisión fue adoptada por el juez en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad, Roberto Gallardo, quien además ordenó una batería de medidas de prueba que incluyó el secuestro de computadoras y dispositivos por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuari...
LA NUEVA GESTION DEL MUSEO DE LA TRABAJA PARA LA CANDIDATURA DEL PREMIO MUNDIAL DE LA UNESCO
Ciudad, DD.HH, Derechos

LA NUEVA GESTION DEL MUSEO DE LA TRABAJA PARA LA CANDIDATURA DEL PREMIO MUNDIAL DE LA UNESCO

por Silvina Caputo Mayki Gorosito, la flamante directora del Museo Sitio de Memoria Esma, asumió la semana pasada bajo la expectativa de "poner todos los esfuerzos" a fin de que ese monumento histórico nacional sea declarado como Patrimonio Mundial de la Unesco, en el marco de la candidatura que ya ostenta, y resaltó el "orgullo" que "deben sentir los argentinos de contar con la reconversión de este espacio, determinante para la justicia en el avance de los juicios de lesa humanidad". En una entrevista con la agencia de noticias Télam, Gorosito señaló que que la distinción de la Unesco permitiría, entre otras cosas, "la preservación de este bien patrimonial en el país, independientemente de los gobiernos que se puedan suceder" lo que "resguardaría la memoria para todas las generacion...
LA LIBERTAD AVANZA EN REINSTALAR LA TEORÍA DE LOS DOS DEMONIOS
Ciudad, DD.HH, Derechos

LA LIBERTAD AVANZA EN REINSTALAR LA TEORÍA DE LOS DOS DEMONIOS

En la sesión especial llevada a cabo en el recinto de la Legislatura porteña este jueves, 24 de marzo, tanto los bloques del Frente de Todos,  UCR-Evolución e incluso el integrado por Vamos Juntos, condenaron el terrorismo de Estado desatado en nuestro país durante la última dictadura cívico, militar y eclesiástica. Por única vez en la historia parlamentaria metropolitana éstos bloques se aunaron durante la conmemoración del el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia para rechazar los intentos del bloque La Libertad Avanza -espacio encabezado por Javier Milei- que pidió "contar la historia completa" y abonó la denominada teoría de los "dos demonios". Por su parte, el Frente Izquierda se ausentó del recinto por considerar que "la lucha está en las calles". El primero en tomar ...
MESA DE TRABAJO CONTRA LOS DISCURSOS DE ODIO
Ciudad, DD.HH, Derechos, Diversidad, Feminismos

MESA DE TRABAJO CONTRA LOS DISCURSOS DE ODIO

La legisladora porteña Victoria Montenegro (FdT) encabezó este lunes la primera reunión de la "mesa de trabajo contra los discursos de odio" en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y advirtió que ese tipo de ataques pasaron de considerarse "hechos aislados" a ser "sistemáticos". De la mesa de trabajo, que fue constituida por iniciativa de Montenegro y mantendrá reuniones mensuales, participaron funcionarios del Poder Ejecutivo porteño, organismos de Derechos Humanos y sindicatos, entre otros. "Lamentablemente, los discursos y ataques de odio vienen creciendo en nuestra ciudad, por eso es importante poner en común las diferentes estrategias para frenarlos", dijo la diputada en el encuentro, que se realizó en el Salón Montevideo de la Legislatura. Y agregó que estos hechos de viol...
SE CUMPLEN TRES AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DEL POLICÍA DE LA CIUDAD ARSHAK KARHANYAN
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

SE CUMPLEN TRES AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DEL POLICÍA DE LA CIUDAD ARSHAK KARHANYAN

Familiares y amigos del Arshak Karhanyan, el policía de la Ciudad desaparecido hace tres años, llevaron a cabo un acto para reclamar su aparición con vida en el barrio de Caballito, donde el joven fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019. Es precisamente en la esquina de la avenida Rivadavia y la calle Paysandú, el lugar donde una cámara registró por última vez a Arshak luego de que saliera de una sucursal de la cadena Easy, el día de su desaparición. Según puede verse en las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, Arshak recibió la visita de un compañero de la Policía de la Ciudad, Leonel Herba, con quien dialogó durante unos 40 minutos en la puerta del edificio donde vivía, en avenida Directorio al 900. Luego, salió de su casa con su credencial y su arma reglamenta...
CUARTA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID EN LA CIUDAD ¿CUÁNDO Y PARA QUIÉNES?
Ciudad, Derechos, Salud

CUARTA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID EN LA CIUDAD ¿CUÁNDO Y PARA QUIÉNES?

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, manifestó que la cuarta dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid comenzará a aplicarse en el mes de marzo en la ciudad de Buenos Aires, pero advirtió que se priorizará a  aquellas personas que presentan una respuesta inmunológica menor. También aseguró que en los próximos meses se verán resultados de vacunas que buscan evitar aún más el contagio. "A partir de marzo llega el refuerzo para aquellos que requirieron tres dosis primarias", explicó el ministro y advirtió que esta dosis sigue siendo el primer refuerzo para la población en riesgo.  En este sentido, subrayó que "la vacunación contra Covid tiene un esquema primario que son las vacunas necesarias para activar el sistema inmune del cuerpo para protegerse de la enfermedad". "Para...