domingo, septiembre 14

Crónicas

¿CORTE SUPREMA AD HOC?
Ciudad, Crónicas, Derechos

¿CORTE SUPREMA AD HOC?

Controversia por los nombramientos judiciales: Amnistía Internacional y otras ONGs cuestionan la validez del DNU de Milei para designar a dos jueces de la Corte Suprema y advierten sobre el riesgo que implica esta acción para la independencia judicial. Una fuerte controversia se ha desatado en torno a la validez de los nombramientos por decreto de dos jueces de la Corte Suprema de parte del Gobierno Nacional y a días del inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso. Esta actitud, impulsó el debate sobre la interpretación constitucional y el futuro de la independencia judicial en nuestro país, por este motivo organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Eco...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El último miércoles de febrero, la Plaza del Congreso se convirtió en un escenario de resistencia y dignidad, donde jubilados y jubiladas, acompañados por diversos sectores de la sociedad, alzaron sus voces para exigir sus derechos. La convocatoria, liderada por la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, buscó llamar la atención sobre la urgencia de la prórroga de la moratoria previsional, un reclamo que, en medio de una crisis económica y social, cobra vida y validez en el corazón de quienes han dedicado sus vidas al trabajo. A pesar de la trascendencia de esta manifestación, los medios de comunicación corporativos optaron por ignorar el evento, minimizando su importancia y ocultando una realidad palpable: la lucha por derechos que parecen desvanecerse en el aire ...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El miércoles 19 de febrero, los alrededores del Congreso Nacional se convirtieron en un escenario vibrante de resistencia, donde más de un millar de trabajadores, en su mayoría jubilados, se agruparon con determinación y fervor, relata el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensonad@s de todo el país. Con una historia que se remonta a 35 años de lucha constante, los representantes de un sector olvidado y menospreciado por todos los gobiernos de turno marcharon desafiando el clima de violencia y represión que se ha vuelto habitual en las manifestaciones de la oposición. A pesar de la amenazante y agresiva presencia de fuerzas de seguridad: policías federales, agentes de la Gendarmería y efectivos de la Prefectura Nacional, l@s jubila...
VUELVE «MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO»
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

VUELVE «MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO»

Este sábado, 22 de octubre, regresa "Más servicios en tu barrio", programa que permite a los vecinos acceder a más de 300 trámites y gestiones esenciales de manera rápida y cercana. La primera acción se iniciará en el Barrio Padre Mugica, ubicado en Vicuña 885, en Retiro. La propuesta no solo busca simplificar la burocracia, sino también fortalecer el vínculo entre el Estado y la comunidad. Desde el 22 de octubre hasta el 28 de octubre, los operativos se desplegarán en varios puntos estratégicos de la ciudad, principalmente en plazas y espacios abiertos. Este formato no solo facilita el acceso a los servicios, sino que también promueve la interacción social en un ambiente familiar y acogedor. A partir del miércoles 25, los vecinos podrán acercarse a la Plaza Almagro, en la intersección de...
DIRIGENTES POLÍTICOS Y GREMIALES EXIGEN JUICIO POLÍTICO A MILEI
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

DIRIGENTES POLÍTICOS Y GREMIALES EXIGEN JUICIO POLÍTICO A MILEI

La caída drástica de $Libra refleja el deterioro de la imagen pública de Milei, que se desmorona al mismo ritmo. Este fenómeno no ha impactado únicamente a los inversores que creyeron en la promesa de la criptomoneda, sino que también ha comprometido gravemente la confianza en la estabilidad y credibilidad del gobierno. Ante las recientes revelaciones sobre la implicación del presidente Javier Milei en una estafa relacionada con criptomonedas, el Frente de Izquierda ha exigido su juicio político. Gabriel Solano, diputado por la Ciudad, destacó que hubo múltiples advertencias sobre la criptomoneda $Libra, a la que varios expertos calificaron como una estafa, la cual culminó en un colapso que dejó numerosos afectados. El legislador asegura que "Milei había respaldado previamente otras inici...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s analiza la contrariedad entre las agoreras expectativas de bonanza voceadas desde el Gobierno nacional y la real crisis del presente de nuestro país. "En el agitado escenario económico de la Argentina contemporánea, el Gobierno se siente inmerso en la tarea de generar un clima de optimismo en la población", comienza diciendo el documento, que añade: "La narrativa oficial pinta un horizonte prometedor, un futuro supuestamente colmado de bonanza, en el que la prosperidad individual e histórica traerá consigo la felicidad colectiva. Sin embargo, esta visión parece chocar de frente con la realidad del día a día de millones de compatriotas, quienes observan cómo su capacidad de consumo ...
ALERTA ANTE LA POSIBLE DESTRUCCIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LA ARMADA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

ALERTA ANTE LA POSIBLE DESTRUCCIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LA ARMADA

Alerta sobre la destrucción de archivos históricos de la Armada y solicita informes al Ministerio de Defensa. “Cuarenta años después, se continúa eliminando evidencias. Los genocidas celebran haber obtenido un Gobierno que les otorga impunidad y legitima sus atrocidades”, afirmó Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La reciente disposición del Ministerio de Defensa para trasladar archivos de la Armada a una nueva sede con el propósito de “depurar” información ha suscitado serias preocupaciones entre diversos sectores de la sociedad. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha alzado la voz ante esta situación, enviando un pedido de informes al ministro Luis Petri, demandando claridad respecto a los criterios que regirán esta operación y s...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Infancia, Salud, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El comunicado de esta semana elaborado por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionados de Argentina brinda una mirada crítica sobre el presente político del país a partir del análisis del discurso de su actual presidente Javier Milei. En este sentido, en el documento reflexiona que, desde el 10 de diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia de la Nación, "su discurso y sus actuaciones han estado marcados por la confrontación y la violencia retórica". Al principio, explica, muchos interpretaron su estilo agresivo como una estrategia comunicacional diseñada para catapultarse en el panorama mediático y electoral. "Sin embargo, a medida que se han ido sucediendo los meses, ha quedado claro que sus modos de comunicación no son un simple recurso ...
28 AÑOS DEL CRIMEN DE JOSÉ LUIS CABEZAS
Ciudad, Crónicas, Derechos

28 AÑOS DEL CRIMEN DE JOSÉ LUIS CABEZAS

El fotógrafo José Luis Cabezas fue asesinado hace 28 años en una localidad por una banda vinculada al empresario postal Alfredo Yabrán, conmocionando a la opinión pública de una Argentina que, a finales de los 90, comenzaba a polarizarse en la disputa política entre Carlos Menem y Eduardo Duhalde. Cabezas logró fotografiar al enigmático propietario de OCA durante su cobertura veraniega con el periodista Gabriel Michi para Noticias. El dueño del emporio postal solía decir: "Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la frente. Ni los servicios de inteligencia tienen una foto mía". El homicidio ocurrió en el contexto de una intensa disputa política entre el entonces gobernador de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, y Carlos Menem, quien era presidente en ese momento. Ambos dirigentes compe...
MIERCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIERCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s evoca la celebración de un nuevo aniversario de la Semana Trágica y analiza el actual desafío de la clase trabajadora en nuestro país. por Lucía Pereyra En el espejo del tiempo, la historia ofrece lecciones que a menudo parecen desvanecerse entre la vorágine del presente. Hace 106 años, en enero de 1919, la ciudad de Buenos Aires se tornó el escenario de uno de los episodios más sangrientos del movimiento obrero argentino: la Semana Trágica. Este conflicto no solo dejó una huella indeleble en la historia de la lucha por los derechos de los trabajadores, sino que también imprimió una impronta indeleble en la memoria colectiva de un país que aún hoy resuena con los ecos de aquella re...