sábado, octubre 18

Comunas

DIA MUNDAL DE LA ALIMENTACIÓN
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

DIA MUNDAL DE LA ALIMENTACIÓN

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, instituido por la FAO con el objetivo de poner en foco los desafíos que atraviesan los sistemas agroalimentarios del planeta y la urgencia de cooperar para erradicar el hambre, la malnutrición y la pobreza. Este año la FAO cumple 80 años, como la primera agencia de Naciones Unidas, con una trayectoria que poco se traduce en cifras, políticas y experiencias efectivas. Los datos de la realidad son avasalladores; cada día mueren 24.000 personas de hambre en el mundo; 18.000 de ellas son niños y niñas de entre uno y cuatro años. En nuestra ciudad, la conmemoración se materializará en el mercado sustentable de Plaza Lavalle que, como cada semana, reúne a productores, vecinos y consumidores. En ese ámbito, la FAO, junto con el ...
CUARTA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS BARES NOTABLES
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

CUARTA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS BARES NOTABLES

Los Bares Notables de Buenos Aires no son solo locales donde se toma un café o se comparte una sobremesa: son piezas vivas del patrimonio cultural y de la identidad porteña. La Ley 35/98 define con precisión qué los constituye —billares, confiterías o bares vinculados a actividades culturales relevantes, con antigüedad, diseño arquitectónico o trayectoria que les otorgan un valor propio— y fija, de paso, una obligación: conservar el espíritu del lugar, mantener la calidad del servicio y promover la historia y la cultura de la ciudad. El próximo jueves 16 de octubre se celebrará la cuarta edición de La Noche de los Bares Notables, una jornada que propone abrir las puertas de más de 120 propuestas en 24 barrios de la Ciudad entre las 17 h y la medianoche. La iniciativa invita a vecinos y tu...
FESTIVAL DE LA SÚPER LUNA EN BUENOS AIRES
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

FESTIVAL DE LA SÚPER LUNA EN BUENOS AIRES

Este sábado 11 bajo la "súper luna" de octubre, el barrio de Villa Crespo se convertirá en un pequeño rincón de China para celebrar el Festival de la Luna. La cita es en el Mercat, uno de los espacios más singulares y con mayor impronta asiática de la ciudad, que se prepara para vivir una celebración que reúne historia, cultura y sabores alrededor del astro nocturno. Una tradición milenaria en clave porteña El Festival de la Luna es una de las fechas más importantes del calendario lunar chino. Se celebra el día 15 del octavo mes lunar, cuando la luna aparece más brillante y redonda del año. Es una celebración de la familia, la abundancia y el reencuentro: se encienden faroles, se cuentan leyendas —entre ellas la de Chang’e, la diosa lunar— y se comparten pasteles de luna, esos dulces red...
«MAS SERVICIOS EN TU BARRIO» LLEGA A RECOLETA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

«MAS SERVICIOS EN TU BARRIO» LLEGA A RECOLETA

La ciudad acerca esta semana sus oficinas móviles a los vecinos de Recoleta con el programa “Más servicios en tu barrio”. La iniciativa, que funcionará hasta el jueves, intenta facilitar trámites y prestaciones esenciales directamente en plazas y espacios públicos. El lunes 6, de 16 a 20, la Plaza Monseñor de Andrea (Jean Jaurés y Paraguay, Recoleta) concentrará una amplia oferta: Defensa al Consumidor, AGIP, ANSES, MiBA y SUBE; gestión de subsidios de luz, gas y agua; renovación de DNI y pasaporte; atención odontológica y oftalmológica; y vacunación gratuita contra la gripe y el Covid, hasta agotar cupos. También habrá entrega de anteojos y asesoramiento en organismos públicos. En formato matutino, el operativo continuará el martes 7 y el miércoles 8 en la Plaza Gral. Emilio Mitre (Av. ...
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Derechos

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

La vulnerabilidad y el derecho a no ser olvidadas En el día que se conmemora a las personas mayores, la voz de las instituciones regionales resuena con un llamado urgente: la emergencia climática no es una abstracción técnica, es un riesgo real y presente que golpea con mayor dureza a quienes ya enfrentan barreras sociales, económicas y físicas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) recuerdan con datos, relatos y exigencias claras: los Estados deben tomar medidas de prevención, atención y protección que reconozcan a las personas mayores como sujetos plenos de derecho. En un barrio costero afectado por inundaciones recientes —escenario repetido en varias partes de la región— se ...
IX JORNADAS DE PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

IX JORNADAS DE PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, el Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla” (Sarmiento 3401, CABA) se transforma en un crisol de ideas y sonidos. Las IX Jornadas de Producción y Composición 2025 reúnen workshops, charlas, presentaciones artísticas y conciertos que buscan tender puentes entre la formación académica y las prácticas profesionales actuales. La propuesta, mixta en formato, combina actividades presenciales en las salas del Conservatorio con transmisiones en vivo a través del canal de YouTube del Piazzolla. Esta modalidad amplía la invitación: cualquier persona puede asistir o seguir las sesiones sin inscripción previa; sin embargo, quienes quieran un certificado deberán inscribirse y acreditar al menos el 75% de asistencia. Durante estas jornadas, estudiantes, ...
LOCALES VACÍOS EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LOCALES VACÍOS EN LA CIUDAD

La Ciudad de Buenos Aires exhibe, en sus calles y avenidas comerciales más transitadas, una  cartografía del vacío: locales cerrados, en venta o en alquiler que antes albergaban comercios, ahora esperan un destino incierto. Un informe reciente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) revela esta situación, aporta datos precisos y pinta un panorama donde se entrecruzan factores económicos, cambios en los patrones de consumo y señales de transformación urbana. Durante el bimestre julio-agosto de 2025, el informe ha contabilizado un total de 273 locales  ofrecidos en venta, alquiler o directamente cerrados en zonas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires. Este número representa un aumento interanual del 30,6% y un 14,7% respecto del bimestre anterior (mayo–junio). Los locales ofrecidos en a...
HOY: MARCHA FEDERAL POR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

HOY: MARCHA FEDERAL POR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN

La comunidad universitaria, junto a trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan y otras organizaciones gremiales, convocó a una Marcha Federal para este miércoles a las 17 horas frente al Congreso Nacional. El motivo es claro y urgente: rechazar el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica. La movilización, organizada por el Frente Sindical Universitario y apoyada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), pretende forzar a los diputados indecisos a votar contra los vetos presidenciales. En la antesala del debate parlamentario, el clima que se respira en los pasillos universitarios y en los hospitales es de tensión y advertencia. “Está todo recontra justo. En principio, tendríamos 166 votos, y hoy por hoy ese...
127 ANIVERSARIO DEL JARDIN BOTÁNICO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

127 ANIVERSARIO DEL JARDIN BOTÁNICO

El domingo 7 de septiembre, el Jardín Botánico Carlos Thays celebró su 127° aniversario, un aniversario que conmemora su legado de paisaje, ciencia y naturaleza, así como su vínculo histórico con la vida urbana y la conservación en Buenos Aires desde el siglo XIX. Creado en 1898 por el paisajista francés Carlos Thays, el Jardín Botánico ocupa siete hectáreas en las que se conjugan historia, botánica y paseo. Cinco de esas hectáreas están dedicadas a ejemplares de la Argentina —un mapa vivo de la diversidad regional dentro de la trama urbana—; las restantes albergan especies de los bosques templados de los cinco continentes. El registro arbóreo, por su riqueza y antigüedad, funciona como una biblioteca a cielo abierto: cada tronco, cada copa, remite a un origen geográfico y a prácticas de ...
¿POR QUÉ VIVIMOS TAN MAL?
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

¿POR QUÉ VIVIMOS TAN MAL?

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional (APN) en los primeros ocho meses de 2025 muestra un fuerte ajuste del gasto público, con una reducción real del 31% respecto a 2023.Este recorte, que reconfigura prioridades y programas en áreas sensibles del Estado, explica con cifras y porcentajes el deterioro en la calidad de vida que experimentan los argentinos.   Recorte generalizado con excepciones puntuales La fotografía global deja ver una disminución transversal, aunque con ganadores y perdedores bien marcados. Entre las partidas que concentran mayores incrementos se encuentra la Secretaría de Inteligencia del Estado, dependiente de la Presidencia de la Nación, que registra un aumento del 23% r...