viernes, abril 25

Ciudad

PROFESIONALIZACIÓN DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

PROFESIONALIZACIÓN DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS

La Ciudad de Buenos Aires implementó, a partir de 2025, un examen de idoneidad obligatorio para quienes ejercen esta actividad. La medida, además de ser un requisito imprescindible para obtener la matrícula habilitante, tiene como objetivo elevar el estándar de calidad y transparencia en la gestión de los edificios y complejos habitacionales. En el marco de esta normativa, se habilitaron las primeras mesas examinadoras, convocando a un total de 84 inscriptos. De ellos, 68 aspirantes se presentaron efectivamente para rendir el examen, y 58 lograron superar la prueba, alcanzando un índice de aprobación del 85%. Para poder presentarse al examen de idoneidad, cada aspirante debe haber completado previamente un curso de formación de 60 horas cátedra en alguna de las instituciones educativas a...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

Jubilados en pie de lucha contra el ajuste y la desprotección social. "A diario, los medios de comunicación inundan a la sociedad con términos económicos complejos y muchas veces vacíos para el pueblo trabajador: macroeconomía, déficit fiscal, cepo cambiario, balance comercial, ventajas comparativas, crawling peg, entre otros. Conceptos que, en la práctica, poco alivian las cotidianas dificultades que enfrenta la mayoría de la población y que, especialmente, agravan la situación de millones de jubiladas y jubilados en Argentina", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s. En tanto que sentencia, que lo que realmente alcanza a todo el mundo, y especialmente se sufre, es la continua licuación de los haberes j...
#NO AL MALTRATO INFANTIL
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Infancia

#NO AL MALTRATO INFANTIL

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, la Ciudad de Buenos Aires será sede de una iniciativa para visibilizar y combatir la violencia contra niñas, niños y adolescentes a través de la campaña global #NoAlMaltratoInfantil. La Ciudad de Buenos Aires se convertirá una vez más en escenario de una iniciativa que intenta visibilizar y combatir las distintas formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNyA). La Asociación de Padres que Luchan por sus Hijos (APALUHI), organización no gubernamental con sede en el barrio de Caballito, lanzó una campaña global en redes sociales bajo el lema #NoAlMaltratoInfantil, cuyo objetivo fundamental es repudiar cualquier tipo de maltrato hacia la infancia. La campaña de APALUHI, que se extenderá del 18 de a...
«MI BARRIO, MI MURAL»
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura

«MI BARRIO, MI MURAL»

La convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural” es una apuesta al arte urbano que transforma la ciudad. En este sentido, y con el fin de potenciar el arte urbano como una herramienta de transformación y recuperación del espacio público, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la extensión del plazo para participar en la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”. De esta manera, los artistas emergentes interesados en formar parte de esta iniciativa tendrán tiempo hasta el próximo 30 de abril para presentar sus propuestas. Organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con el Ministerio de Cultura porteño, el programa busca intervenir muros estratégicos distribuidos en distintas comunas de la capital. Los sectores elegidos, que incluyen paredes bajo autopistas, espacios aledaños...
EL PALACIO DE LA LEGISLATURA
Ciudad, Historia, Lugares, Patrimonio

EL PALACIO DE LA LEGISLATURA

Situado en el corazón institucional de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la Plaza de Mayo y junto al Cabildo, el Palacio Legislativo fue reincorporado al exclusivo listado de los Monumentos Históricos nacionales. Por su excelencia arquitectónica academicista y rico patrimonio artístico integrado por obras de destacados pintores, dibujantes y escultores argentinos, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina del 27 de setiembre de 2011, fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante el Decreto 1495, precisamente en el marco del 80° aniversario de su inauguración. En 1925 se hizo el llamado a concurso público de proyectos y el 29 de diciembre de ese año se seleccionó el diseño del arquitecto Héctor Ayerza, a quien se le asignó la dirección de la obra. El...
EL TANGO: ENTRE LA HISTORIA Y EL MEZTIZAJE
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

EL TANGO: ENTRE LA HISTORIA Y EL MEZTIZAJE

por Lucía Pereyra Aunque toda historia tiene su comienzo, la del tango aún espera ser escrita. Esta danza y música, símbolo indiscutido de la cultura argentina, se encuentra en un limbo de relatos incompletos y narrativas revisables. No se trata de una historia carente de información; es, más bien, un tejido de relatos que carecen de profundidad analítica. La fascinación por sus orígenes ha llevado a la creación de diversas teorías, muchas de las cuales se ven enfrentadas a la insatisfacción por su falta de rigor y reflexión teórica. En ocasiones, la búsqueda de respuestas sobre el origen del tango ha sido cubierta con el anecdotario, ese tentador fruto silvestre que ofrece espejismos de verdad a diletantes memoriosos. Historias de cuchillos de acero y pasiones desbordadas llenan las pág...
NUEVA DEUDA CON EL FMI: UN PERIPLO DE OSCURIDADES
Barrios, Ciudad, Comunas

NUEVA DEUDA CON EL FMI: UN PERIPLO DE OSCURIDADES

por Lucía Pereyra En un contexto social, político y económico marcado por un profundo ajuste y una constante tensión social, el Gobierno argentino ha solicitado un nuevo préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) que rondaría los 20.000 millones de dólares. Esta cifra, colosal en términos absolutos, representa no sólo un alivio momentáneo, sino una serie de interrogantes que amenazan con desbordar la ya frágil situación financiera del país. Con el eco de las historias pasadas de endeudamiento resonando en la memoria colectiva, los temores se agravan por el conocimiento de las condicionalidades que a menudo vienen aparejadas con estos acuerdos. La vocera del FMI, Julie Kozack, dejó en claro que, como es habitual, los desembolsos se realizarán en tramos a lo largo de la vida del progr...
LA FERIA DE LAS REGIONES CELEBRA EL NORTE ARGENTINO
Barrios, Ciudad, Comunas

LA FERIA DE LAS REGIONES CELEBRA EL NORTE ARGENTINO

El sábado 5 de abril, Parque Rivadavia se vestirá con los colores, sabores y ritmos del norte argentino en la edición de la Feria de las Regiones, esta vez con foco en las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. Desde las 11 hasta las 16 horas, vecinos y visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una amplia gama de propuestas gastronómicas, artísticas y artesanales que celebran la diversidad regional. Un viaje culinario por el Norte argentino. Uno de los principales atractivos de la Feria de las Regiones es, sin duda, la oferta gastronómica, diseñada para deleitar los paladares de grandes y chicos. Los asistentes podrán probar emblemáticos platillos como empanadas jujeñas, salteñas y santiagueñas, un deleite que invita a compartir con la ...
BARRIOS A LA CANCHA
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia

BARRIOS A LA CANCHA

Este fin de semana, la Ciudad organiza "Barrios a la Cancha", un evento gratuito que busca fortalecer lazos comunitarios y visibilizar los clubes de barrio. El 4 y 5 de abril, clubes de San Telmo, Barracas, Floresta y Villa Soldati ofrecerán juegos, kermeses, exhibiciones y torneos. Esta iniciativa forma parte del programa "Barrios en Foco" y busca destacar el valor social y cultural de estas instituciones. Durante la celebración, diversos clubes de la ciudad ofrecerán una programación variada de actividades artísticas, recreativas y deportivas para toda la comunidad, incluyendo juegos, kermeses, exhibiciones y torneos, con el fin de destacar el valioso trabajo de los clubes barriales. El evento se desarrollará en cinco clubes barriales, cada uno ofreciendo un programa único. Por ejemplo...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s considera que el mes de marzo en particular estuvo marcado por un clima de intensas movilizaciones y protestas que reflejan un descontento palpable en las calles. Además de las tradicionales marchas de los miércoles frente al Congreso Nacional, cada vez más multitudinarias, diversas y combativas. El punto de inflexión fue la marcha del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y especialmente la conmemoración del 24M, en recuerdo de las víctimas de la Dictadura cívico-militar-eclesiástica y la lucha por los Derechos Humanos. Sin embargo, este año, las marchas trascienden el acto de memoria histórica y se convierten en un claro repudio a las políticas de un gobierno que se ha vue...