sábado, noviembre 8

Arte

TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Muestras

TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA

El jueves 14 de agosto el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas para presentar tres nuevas exposiciones de artes visuales. Ubicadas en distintas salas de este  espacio cultural, estas muestras ofrecen la oportunidad de adentrarnos en mundos creativos diversos, cada uno con su propia poética y lenguaje visual. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar estrenará “La gravedad del brillo”, una serie de obras que exploran de manera profunda los vínculos que los seres humanos entablan con entidades no orgánicas, específicamente metales y minerales extraídos de ambientes naturales e industriales. La práctica artística de Dahbar se ancla en la minería, no solo desde su dimensión técnica, sino también desde la historia colonial y el impacto extractivo que esta actividad ha tenido en la...
MANUEL BORJA – VILLEL EN EL CCEBA
Arte, Cultura, Museos

MANUEL BORJA – VILLEL EN EL CCEBA

Organizado por una alianza de reconocidas instituciones culturales —el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), la Fundación Williams, la Oficina de Proyectos, el Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita—, el ciclo “Desplazamientos” se propone como un espacio privilegiado de reflexión y debate en torno a la práctica curatorial y la crítica a los modelos institucionalizados del hacer artístico. Esta iniciativa invita cada sesión a destacados curadores internacionales para compartir sus experiencias, plantear interrogantes y desafiar las estructuras tradicionales de los museos y otros espacios culturales. En la edición del martes 12 de agosto, este ciclo contará con la visita de Manuel Borja-Villel, una figura de reconocimiento internacional en el campo del arte contemporáneo....
AGOSTO EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Cultura

AGOSTO EN EL CULTURAL RECOLETA

Agosto se viene con una programación variada, diversa e interactiva en Centro Cultural Recoleta. Destacan exposiciones de artes visuales, conciertos de música en vivo, incluyendo la actuación especial de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce celebrando su 25 aniversario junto a Néstor Marconi como invitado. Además, se ofrecerán ciclos de cine como "Viernes de la Hammer" y “El fantástico Sr. Bergman". Para los amantes de las letras, se ha organizado un nuevo ciclo de charlas mensuales titulado "Un oficio terrestre", dedicado a la literatura. El ciclo musical que se celebra en la tradicional Capilla se presenta provisto de diversas propuestas corales, orquestales y experimentales. La Música Clásica se hace presente el sábado 9 de agosto a las 18 con la actuación del Coro de Jóvenes ...
«DESPLAZAMIENTOS» EN EL CCEBA
Arte, Comunicación, Museos

«DESPLAZAMIENTOS» EN EL CCEBA

Pensar en el mundo actual e imaginar uno más humano  El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en alianza estratégica con diversas instituciones culturales como la Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita, lanza “Desplazamientos”, un ciclo que se presenta como un espacio vital de encuentro, reflexión y debate en torno a la práctica curatorial y los modelos institucionales que rigen el hacer artístico contemporáneo. Este evento convoca a destacados curadores internacionales, como la española María Rosa Montero Sierra, quien estará acompañada por la curadora local Jimena Ferreiro, con el propósito de generar diálogos profundos sobre las maneras en que el arte contemporáneo puede imaginar y construir futuros desde las intersecciones ...
INCRIPCIONES PARA EL MUNDIAL DE BAILE DE TANGO 2025
Arte, Música, Patrimonio, Recreación

INCRIPCIONES PARA EL MUNDIAL DE BAILE DE TANGO 2025

Del 10 de julio al 1° de agosto están abiertas las inscripciones para el Mundial de Baile de Tango 2025, la competencia más emblemática y esperada dentro del universo tanguero. Cada año, este evento reúne a aficionados y profesionales de todo el mundo que buscan consagrarse en las modalidades de Tango de Pista y Tango Escenario. La convocatoria está destinada a bailarines mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad, siempre que hayan cumplido la edad antes del inicio del Mundial. La inscripción es completamente libre y gratuita, lo que fomenta la participación de una amplia y diversa comunidad tanguera a nivel global. Los interesados deben inscribirse a través del sitio web oficial tangoba.org, donde también podrán encontrar detalles adicionales sobre la edición 2025. En 2025, el Mu...
INSTITUTO DEL TIEMPO SUSPENDIDO
Arte, Cultura, Muestras, Museos, Patrimonio

INSTITUTO DEL TIEMPO SUSPENDIDO

Este sábado 5 de julio se inauguró en la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), una propuesta artística que busca cuestionar y replantear nuestra relación con el tiempo contemporáneo, que se expone en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración, ubicado en la histórica Sede Hotel de Inmigrantes, en Av. Antártida Argentina S/N, un lugar emblemático situado entre la Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus. El ITS surge como un proyecto curado por BIENALSUR, bajo la autoría de los artistas españoles Javier Bassas (ESP-Catalunya) y Raquel Friera (ESP). El instituto se presenta no solo como un espacio para el arte, sino como un medio de investigación conceptual, con un fuerte énfasis en la deformalización estética y, fundamentalmente, en ...
«LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ESTÁ LLENA DE RAÍCES»
Arte, Artistas, Cultura, Teatro

«LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ESTÁ LLENA DE RAÍCES»

En el marco del Festival Nacional Independiente ENTRÁ, que celebra la diversidad de las expresiones artísticas contemporáneas, al tiempo que denuncia el desmantelamiento de las políticas culturales de parte de las actuales autoridades nacionales, este domingo 6 de julio a las 15 horas, el Club de Artes Escénicas Paraíso presentará la performance titulada La distancia entre dos puntos está llena de raíces, una creación de la artista Agustina Muñoz. Esta obra de aproximadamente 30 minutos definirá un novedoso formato escénico donde lo performático se amalgama con la exploración urbana, proponiendo un recorrido a pie que invita a repensar y revalorizar el vínculo con el entorno citadino. El punto de encuentro para esta actividad será el emblemático Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en ...
BIENALSUR 2025
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

BIENALSUR 2025

Una vez más, BIENALSUR confirma su rol como un espacio de encuentro innovador, que fusiona pasado y presente, generando debates estéticos y políticos en comunicación constante con las comunidades locales y globales. Con una cartografía en constante expansión, BIENALSUR integra en su camino 19.640 kilómetros distribuidos en cinco continentes y continúa expandiendo su presencia en el mundo. Con 140 sedes en 78 ciudades, esta bienal de arte exhibe el trabajo de más de 400 artistas comprometidos con temas actuales de gran relevancia, como los problemas medioambientales, los derechos humanos, las migraciones, la memoria, la inteligencia artificial y los futuros posibles. Incubada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y organizada junto a la Fundación Foro del Sur, esta bien...
TRES NUEVAS MUESTRAS EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

TRES NUEVAS MUESTRAS EN EL CCEBA

Este viernes 20 de junio, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) abre sus puertas a una serie de exhibiciones que prometen cautivar a los amantes de las artes visuales y el color, con propuestas que conjugan la creatividad, la inclusión, el compromiso social y la reflexión crítica. Las muestras, distribuidas en las distintas salas del CCEBA, ofrecen ojos nuevos para entender diversos aspectos del arte contemporáneo y su vínculo con temas sociales urgentes, desde la diversidad intelectual hasta la memoria histórica y la lucha por los derechos humanos. En la Sala I, se puede apreciar “Andar de Nones: el mundo en singular”, una exhibición curada por la reconocida diseñadora gráfica Natalia Volpe que pone el foco en el particular universo del colectivo Andar de Nones. Este grupo...
¿QUIÉNES HACEN ROJO?
Arte, Artistas, Teatro

¿QUIÉNES HACEN ROJO?

Del viernes 20 al domingo 29 de junio, Buenos Aires se convertirá una vez más en el epicentro del humor, la creatividad y la expresión artística durante la cuarta edición del Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown. Esta fiesta payasa que se desarrollará en tres espacios culturales emblemáticos de la ciudad, como lo son el Centro Cultural Resurgimiento, La Casa Dasein y OIHOY, propone democratizar el acceso al arte del clown ofreciendo entradas a la gorra. Resulta que Rojo no es un festival más. Es un punto de encuentro para artistas, público y aficionados de un género que conecta profundamente con la humanidad a través del humor, el absurdo y la sensibilidad. En esta edición, la programación despliega un panorama rico y diverso con 17 actividades que incluyen 11 espectáculos...