
Hoy, jueves 28 de agosto, el Museo de Arte Popular José Hernández – MAP inaugura la exhibición del XXI Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato, organizada junto con la Asociación de Amigos del museo, donde hasta el 9 de marzo de 2026 podrán verse las obras premiadas y seleccionadas que evidencian la riqueza técnica y conceptual del arte textil contemporáneo.
“Arte textil” alude a las obras que se componen de urdimbre y trama, por lo que, a diferencia de las artesanías, no requieren de una función utilitaria. Las piezas premiadas y seleccionadas combinan tradición y experimentación y han sido diseñadas con materiales orgánicos, inorgánicos y sintéticos, explorando una rica variedad de texturas, volúmenes y colores.
El Salón, coordinado por la artista Delia Tossoni y declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, continúa consolidándose en el mapa cultural argentino. En esta edición contó con un jurado integrado por Myriam Jawerbaum, Patricia Saporiti y Noemí Schneck. En la categoría Pequeño Formato, el primer premio lo obtuvo Ximena Ibáñez, con la obra Vestigo. El segundo premio fue para Vivian Mayo, con la obra Tres reinos, y el tercer premio lo recibió Delia H. Etcheverry, con la obra Arquitectura de un cobijo. En Mediano Formato, el primer premio lo obtuvo Isabel Mozzoni, con la obra Poética de un imaginario. El segundo premio fue para Gabriela Cassano, con la obra Flora indómita, y el tercer premio correspondió a Evelyn Maturana Piñones, con la obra La hora del té.
La muestra se complementará con una programación pública de talleres, charlas y visitas guiadas; el MAP de Avenida del Libertador 2373 está abierto de lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h, sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.